Barcelona, 17 oct (EFECOM).- Caixa Catalunya obtuvo en el tercer trimestre del año un beneficio neto de 447,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 61,9% respecto al mismo período del ejercicio anterior, que responde en parte a la venta de su paquete en Riofisa a la inmobiliaria Colonial.
La segunda caja de ahorros catalana acudió a la opa amistosa lanzada por Colonial sobre Riofisa, inmobiliaria donde la entidad financiera era el segundo accionista, por detrás de la familia Losantos, lo que ha supuesto la incorporación a la cuenta de resultados de una plusvalía bruta de más de 300 millones de euros.
El margen de explotación de Caixa Catalunya -el que mejor refleja la evolución del negocio puramente bancario- alcanzó hasta septiembre los 473,6 millones de euros, lo que supone un retroceso del 2,3%.
En un comunicado, la entidad financiera presidida por Narcís Serra atribuye este descenso a un efecto contable: en 2006 la plusvalía por la venta de Retevisión Móvil se contabilizó como operación financiera, mientras que este año la plusvalía conseguida tras salir de Riofisa se ha contabilizado bajo el epígrafe de otros resultados, al tratarse de una sociedad del grupo.
Sin este efecto contable, el margen de explotación hubiera crecido un 21,4% al cierre del tercer trimestre de este ejercicio, mientras que el margen ordinario -que incorpora el resultado de la actividad aseguradora y todas las operaciones financieras-, que se situó en 914,8 millones de euros (+4,3%), hubiera aumentado casi un 17%.
El resultado antes de impuestos -que es homogéneo desde el punto de vista contable respecto a 2006, ya que recoge todas las plusvalías, según remarca la entidad financiera- ascendió a 582 millones de euros, con un alza interanual del 58,2%.
Caixa Catalunya prevé un cierre "brillante" del ejercicio, ya que el beneficio obtenido en los nueve primeros meses del año ya supera al logrado en el conjunto de 2006.
El margen de intermediación -diferencia de ingresos y gastos de créditos y depósitos, más dividendos- alcanzó los 617,5 millones de euros, con un crecimiento del 24,5% que se atribuye a unas tasas de incremento del 17,8% de los créditos gestionados y del 10,9% del volumen de depósitos.
Los recursos de clientes gestionados aumentaron hasta septiembre un 10,9%, una subida que se ha concentrado en el capítulo de débitos representados por valores negociables, que crecieron un 24% gracias a las emisiones de pagarés, de cédulas hipotecarias y de bonos y obligaciones.
El saldo de los depósitos a clientes se situó en 24.370 millones de euros tras un aumento del 4,7%, mientras que, por modalidades de financiación, los préstamos personales y las cuentas de crédito fueron los más dinámicos, con un avance del 28,7%, seguidos de la financiación al sector público (+17,9%) y el crédito comercial (+11,9%).
La expansión territorial de Caixa Catalunya se ha concretado en la apertura de 88 nuevas oficinas en el último año. EFECOM
mf/pll/pam
Relacionados
- Riofisa y Caixa Catalunya liquidan sus acuerdos tras la opa de Colonial
- Economía/Empresas.- Riofisa y Caixa d'Estalvis de Catalunya dan por concluido su acuerdo sobre la inmobiliaria
- Economía/Finanzas.- Caixa Catalunya obtiene 305 millones de plusvalías tras acudir a la OPA sobre Riofisa
- Economía/Empresas.- El consejo de Riofisa emite opinión favorable a la OPA de Colonial, a la que acudirá Caixa Catalunya