Zaragoza, 16 oct (EFECOM).- Altae Banco Privado, entidad de Caja Madrid especializada en clientes con grandes patrimonios, espera cerrar el ejercicio con un beneficio antes de impuestos de unos once millones de euros, lo que supone un incremento del 48 por ciento respecto a los 7,4 millones registrados en 2006.
Así lo dijo hoy el director general de Altae, José Manuel Dabrio, durante la presentación de la nueva sucursal del banco en Zaragoza.
Altae, que se dirige a clientes con un patrimonio financiero de al menos 300.000 euros, espera gestionar en toda España al cierre del año unos 6.000 millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 27,9 por ciento.
Además, prevé contar al término del ejercicio con cerca de 5.000 clientes, frente a los 4.284 de 2006.
La nueva sucursal del Altae en Zaragoza inicia su andadura con un centenar de clientes y un patrimonio gestionado de 115 millones de euros, un volumen que espera elevar a 265 millones en el plazo de dos años.
El patrimonio medio de los clientes de Altae en la Comunidad aragonesa es de 1,2 millones de euros, ligeramente por encima de la media española, que es de 1,1 millones.
El perfil del cliente de la banca privada es el de una persona de edad madura que ha obtenido su fortuna en los últimos años, que pide privacidad para su identidad e inversiones conservadoras y personalizadas para su patrimonio.
El director de la nueva oficina de Altae en Zaragoza, José Gonzalo Crespo, destacó que el mercado aragonés de la banca privada (aquella dirigida a los grandes patrimonios) tiene una "potencialidad importante" debido al fuerte desarrollo económico que está experimentando Zaragoza y su entorno.
De hecho, apuntó que la ejecución de algunos proyectos urbanísticos e industriales en la capital aragonesa, como el barrio de Juslibol o la plataforma logística Pla-Za, han generado nuevas fortunas personales derivadas de la venta de suelo.
No obstante, los responsables de la entidad precisaron que Altae "siempre" ha estado interesado en Aragón y se ha instalado en la ciudad "en cuanto ha podido".
Altae comenzó su actividad hace diez años, pero no fue hasta hace tres años cuando inició su expansión geográfica, que por ahora le ha llevado a una docena de ciudades españolas. EFECOM
gv/ipl/jma