Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX cae el 0,31 por ciento tras la rebaja de Moody's a Portugal

Madrid, 5 abr (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, perdía el 0,31 % minutos después del inicio de la sesión y de que la agencia de medición de riesgos Moody's rebajara un escalón la deuda soberana portuguesa por la incertidumbre política, económica y presupuestaria.

A las 09.10 horas el selectivo español perdía 33,10 puntos y se situaba en 10.722 unidades, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en negativo excepto Bienes de consumo y Materiales básicos, retrocedía el 0,39 %.

El beneficio acumulado desde comienzos de año alcanzaba el 8,76 %.

Moody's rebajaba la deuda soberana lusa desde A3 a Baa1, lo que implica calidad aceptable y "cierta sensibilidad" a un entorno adverso, por considerar difícil que el Gobierno sea capaz de lograr sus ambiciosos objetivos de reducción del déficit público.

Entre las referencias de la jornada destaca el informe interino de perspectivas que presenta hoy la OCDE, con cifras actualizadas de las previsiones económicas para la organización en su conjunto y para los países del G7.

A esta hora las principales bolsas europeas sufrían moderados descensos, del 0,18 % en Milán y del 0,01 % en París, en línea con la tendencia seguida ayer por la bolsa de Nueva York, en la que su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, se revalorizó el 0,19 %.

Dentro del selectivo español, eran los bancos cotizados y los grandes valores los responsables del rumbo bajista del índice.

BBVA y Santander se apuntaban los mayores recortes del IBEX, del 1,17 % y del 1,15 %, respectivamente, inmediatamente seguidos de Bankinter (0,70 %), Popular (0,52 %), Iberdrola, (0,46 %), Sabadell (0,29 %), Telefónica (0,28 %), y Repsol (0,14 %).

Entre las cotizadas con ganancias destacaban Ferrovial (1,16 %) e Inditex (0,58 %).

El euro abrió hoy a la baja en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,4202 dólares, frente a los 1,4230 de la jornada anterior.

También el barril de crudo Brent daba un respiro a los mercados y cotizaba a 120,95 dólares, 0,11 dólares menos que al cierre de la jornada anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky