
Nueva York, 1 abr (EFE).- Los grupos estadounidenses Nasdaq OMX e InterContinental (ICE) se han unido para lanzar una contraoferta por la Bolsa de Nueva York (NYSE), que hace dos meses acordó fusionarse con la compañía que opera la Bolsa de Fráncfort, la alemana Deutsche Börse.
Tras semanas de continuados rumores sobre esa posibilidad del grupo Nasdaq OMX, que opera el mercado con el mismo nombre en el que cotizan algunas de las mayores empresas tecnológicas del mundo, finalmente el NYSE confirmó hoy que ha recibido una oferta pública de adquisición (OPA) hostil por 42,5 dólares por cada una de sus acciones.
Así, Nasdaq OMX e ICE elevan a 11.300 millones de dólares (8.000 millones de euros) la oferta por el NYSE y mejoran en un 19 % el acuerdo de fusión anunciado en febrero pasado con la alemana Deutsche Börse, que se valoró en 10.200 millones de dólares.(7.200 millones de euros al cambio actual).
"De acuerdo con nuestras obligaciones y en consulta con un grupo de asesores legales y financieros, el consejo de administración de NYSE Euronext revisará la propuesta", informó hoy NYSE Euronext en un comunicado, en el que pidió a sus accionistas "que no emprendan acción alguna a ese respecto".
Por su parte, Deutsche Börse ha asegurado que mantiene sus planes de fusión con la Bolsa de Nueva York, y se mostró convencida de que la combinación anunciada hace dos meses es la mejor posible tanto para los accionistas del parqué neoyorquino como para los de Fráncfort.
Aquel anuncio de fusión suponía la creación de la mayor bolsa del mundo por facturación, beneficio y capitalización bursátil, así como en el líder en la negociación de derivados.
La sociedad gestora de la Bolsa de Fráncfort se quedaría con el 60 % de la nueva empresa combinada, mientras que la del mercado neoyorquino tendría el 40 % restante, al tiempo que Deutsche Börse contaría con 9 de los 15 directivos del nuevo comité ejecutivo, y NYSE Euronext con los 6 restantes.
Durante meses la prensa especializada neoyorquina aventuraba que el grupo Nasdaq OMX no se quedaría atrás e intentaría por todos los medios plantear una contraoferta por su competidora NYSE Euronext, una apuesta que muchos analistas de Wall Street califican de "inteligente".
"Es una muy buena oferta la que ha puesto sobre la mesa el Nasdaq. Creo que la Deutsche Börse va a perder y no creo que vayan a hacer una nueva oferta porque estaría en contra de los intereses de sus accionistas", afirmó el analista económico de Hamburger Sparkasse, Christian Hamann, quien manifestó que esta OPA hostil "probablemente significa el final del juego" de la alemana.
El presidente y consejero delegado de InterContinental Exchange, Jeffrey Sprecher, dijo en una entrevista con el canal de televisión estadounidense CNBC que si el NYSE necesita hacerse grande y recortar costes "nosotros somos probablemente los mejores socios".
Esa misa idea recalcó el director ejecutivo de Nasdaq, Robert Greifeld, al afirmar que el sector "está en un periodo histórico de cambio" y la combinación de las dos bolsas "proporcionará la oportunidad de crear una plataforma global de cambio que tiene la escala y el potencial de beneficiar a inversores, emisores y participantes en los mercados", según un comunicado.
Greifeld agregó que una operación de ese tipo "aumentaría la transparencia y la liquidez en los mercados de Estados Unidos, al tiempo que crearía puestos de trabajo ya que nuevas compañías captarían capital".
Sin embargo, otros analistas, como David Weidner, de la web especializada en economía Marketwatch, no se mostró tan convencido por la contraoferta del Nasdaq y destacó que "el mayor postor no es necesariamente el mejor socio".
"Una fusión entre dos operadoras de mercados de valores estadounidenses, con la carga de deuda que generaría la adquisición, no tiene la plataforma global que la Deutsche Börse ofrece", dijo el experto, que afirmó que la alemana "debería igualar la oferta del Nasdaq".
El representante de los trabajadores en el consejo de vigilancia de la gestora del mercado alemán, Johannes Witt, consideró que Deutsche Börse y NYSE Euronext deben revisar los planes de fusión acordados en febrero.
Relacionados
- Unapro advierte que Sanidad desmantela "soterradamente" el Plan Canario de lucha contra el VIH/Sida
- Ban Ki-Moon pide respuestas audaces y bajar costes en la lucha contra el sida
- ONU recibe datos de desapariciones forzadas en lucha antidrogas en México
- El Círculo de Bellas Artes evoca la lucha de los aviadores de la República
- Carlos de Inglaterra apuesta por "no perder el tiempo" en la lucha contra el cambio climático