Bolsa, mercados y cotizaciones

Mal aterrizaje de IAG en el Ibex

Dos meses y once días, el periodo de tiempo en el que IAG - fruto de la fusión de Iberia con British Airways - ha estado fuera del selectivo español. Aunque su entrada se decidió el pasado 8 de marzo, su recibimiento era una incógnita. Su reaparición en el día de hoy no ha sido triunfal. Sus títulos se han anotado la mayor caída del selectivo español.

Todo se remonta al 20 de enero con Iberia como protagonista. Después de cotizar diez años bajo ese nombre, la fusión con la aerolínea británica la dejaría sin asiento en el selectivo español. Una vez llevada a cabo y bajo su nueva denominación, IAG, sus títulos pasarían a cotizar tanto en el mercado continuo, como en el principal índice británico.

Casi un mes después, volvían a surgir nombres para ocupar el asiento vacío. El 8 de febrero, el Comité Asesor Técnico (CAT) consideraba que, dadas sus características, dicho lugar era para IAG. Ya que, el grupo aéreo anglosajón está situado entre las primeras compañías españolas en cuanto a volumen de negocio. Además de contar con gran liquidez. Dos aspectos que la han convertido en la integrante definitiva del selectivo dejando atrás a la anterior Iberia que, después de diez años cotizando bajo ese nombre, dijo adiós el pasado 21 de enero.

Su vuelta al parqué en la jornada de hoy se salda con una cotización coloreada de rojo que mantiene una tónica bajista. Ha cerrado con una caída del 0,6% y se ha convertido en el peor valor del Ibex 35.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky