MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió el viernes con alzas generalizadas tras perder un 1,5 por ciento en la víspera, con avances más prominentes en el sector bancario en un contexto de dudas por la situación de la caja de ahorros CAM tras la ruptura del proyecto de fusión Banco Base.
Además, la atención seguía en la crisis de la eurozona, después de que Irlanda despejara la gran incógnita que suponía el resultado de las pruebas de tensión de los bancos irlandeses, que finalmente arrojó unas necesidades adicionales de capital de 24.000 millones de euros.
"Poco a poco se van despejando las mayores fuentes de incertidumbre financiera y eso da vía libre para nuevas subidas que, en el caso del Ibex, encuentra un techo momentáneo en los 11.000 puntos", dijo un operador.
No obstante, agentes señalaban que los múltiples frentes políticos y financieros abiertos, entre ellos el de las incertidumbres sobre Portugal, limitan los avances.
Este viernes el mercado espera una subasta extraordinaria de deuda pública en Portugal, foco de las preocupaciones en lo que a los problemas de las economías periféricas de la eurozona se refiere, tras la dimisión del primer ministro Jose Socrates, que ha despertado el temor a un rescate del país similar a los de Grecia e Irlanda.
Portugal afronta vencimientos por 4.200 millones de euros en abril y 4.900 millones en junio. Los economistas consideran que el Estado luso tendría capacidad para afrontar el primer pago sin problemas pero podría tener que recurrir al mercado para el segundo, en condiciones difíciles de financiación.
En este contexto, las acciones de Santander subían cerca de un punto porcentual, mientras BBVA ganaba un 1,76 por ciento, tras los descensos de la víspera.
El mercado esperaba los datos de empleo de EEUU de marzo, para el que proyecta un resultado positivo lo que presionaba los precios del crudo.
A las 09:20 horas, el Ibex-35 subía un 0,48 por ciento a 10.627,7 puntos.
A las 09:25 horas, el diferencial del bono español a 10 años frente a su par alemán cotizaba en los 194 puntos básicos frente a los 196 pb del jueves.
Entre los bancos de mediana capitalización, Popular avanzaba un 0,75 por ciento y Bankinter un 1,51 por ciento.
Por su parte, entre el resto de valores punteros, Repsol ganaba un 0,27 por ciento e Iberdrola un 0,15 por ciento.
Telefónica ganaba un 0,59 por ciento.