
Madrid, 1 abr (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, estrenaba abril con una subida del 0,89 % animado por los bancos cotizados, que experimentaban importantes rebotes, tras los descensos sufridos la víspera.
A las 09,15 horas el selectivo español recuperaba 93,80 puntos y se situaba en 10.671 unidades, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en positivo, avanzaba el 0,92 %.
El beneficio acumulado desde comienzos de año alcanzaba el 8,25 %.
Los inversores seguirán hoy pendientes de las noticias procedentes de Irlanda, cuyo sistema financiero necesita 24.000 millones de euros más para afrontar la crisis, de Portugal, y de Estados Unidos.
Portugal, que tuvo que reconocer ayer que el déficit fiscal anunciado hace dos meses es mucho mayor de lo previsto, intentará financiarse hoy en el mercado con una subasta de obligaciones a 15 meses por 1.500 millones de euros anunciada en el último momento y en plena escalada de los intereses de su deuda.
En Estados Unidos, el departamento de Trabajo informa sobre el índice de desempleo en marzo, y los fabricantes de automóviles anuncian los resultados de sus ventas ese mismo mes.
Además, Eurostat publica los datos de desempleo en la zona del euro y en el conjunto de la UE durante el mes de febrero.
Las principales bolsas europeas comenzaban abril también al alza, con avances del 0,78 % en París, y del 0,81 % en Milán.
Dentro del IBEX, BBVA se destacaba entre todas las cotizadas y lograba un avance del 2,52 %, seguida muy de cerca por otros bancos cotizados y algunos de los grandes valores del mercado.
Santander subía el 1,78 %, el Popular, el 1,47 %, Repsol, el 1,32 %, Sabadell, el 1,04 %, Bankinter, el 0,97 %, Endesa, el 0,96 %, Telefónica, el 0,74 %, e Inditex, el 0,67 %.
En el otro extremo de la tabla únicamente Iberdrola y Abengoa sufrían descensos, del 0,42 % para la eléctrica -después de que sus títulos fueran inhibidos- y del 0,04 % la empresa de energía sostenible.
IAG, la compañía resultante de la fusión entre Iberia y British Airways, se estrenaba hoy en el IBEX 35 con un repunte del 0,81 %.
Tanto el euro como el barril de petróleo Brent cotizaban a la baja en sus respectivos mercados: la moneda única europea se cambiaba a 1,4170 dólares, frente a los 1,4180 de la jornada anterior, y el barril de Brent cotizaba a 117,27 dólares, 0,09 dólares menos que al cierre de la jornada anterior.
Relacionados
- Varios.- La ADE y la Fundación Adecco firman un convenio para la inserción laboral de los deportistas
- Sindicatos y empresarios alcanzan un acuerdo en el convenio colectivo que evitará movilizaciones
- Sindicatos y patronales firman las tablas salariales del convenio del metal de Barcelona para 2011
- Trabajadores de limpieza de edificios y locales de Bizkaia continuarán las protestas por un convenio "digno"
- Argem aprueba un convenio con el Campus de la Salud de la UMU pionero en innovación y eficiencia energética