Madrid, 15 oct (EFECOM).- La Bolsa española cedió hoy el 0,48 por ciento y, en la recta final de la sesión, perdió el nivel de los 15.200 puntos lastrada por la caída de Wall Street y el encarecimiento del petróleo.
El principal indicador español, el Ibex-35, se dejó 73,80 puntos, equivalentes al 0,48 por ciento, y se situó en 15.187,50 unidades, después de llegar a superar durante la mañana los 15.300 puntos.
Por su parte, el Indice General de la Bolsa de Madrid cayó el 0,42 por ciento y el tecnológico Nuevo mercado ganó el 0,78 por ciento.
Con el barril de petróleo tipo brent por encima de 82 dólares y el euro a 1,421 dólares, el resto de Europa también cerró en rojo perjudicada por Wall Street.
Así, Fráncfort cedió el 0,91 por ciento, Londres el 1,28 por ciento, París el 0,62 por ciento y Milán el 1,36 por ciento.
Faltas de grandes referencias, los mercados del Viejo Continente iniciaron la semana marcadas por la indecisión y con tendencias divergentes.
En el caso de España, que el viernes sumó cuatro semanas al alza, la bolsa abrió con ganancias, para luego dudar entre las compras y las ventas.
A media sesión, con el Santander tirando del resto de cotizadas, el mercado se decantó por ganar terreno, una tendencia que invirtió tras comprobar el mal inicio de semana de Wall Street.
Las bolsas de Nueva York comenzaron el lunes al alza para poco después de la apertura darse la vuelta, a pesar del anuncio de que grandes bancos como Citigruop, Bank of America y JP Morgan han creado un fondo multimillonario para aliviar la presión sobre los mercados crediticios.
Wall Street se vio perjudicada por el encarecimiento del petróleo Texas en más de un dólar, lo que situaba el barril por encima de los 85 dólares y en máximos históricos.
También se veía lastrada por la caída de gigantes como General Motors y Citigruop, que hoy anunció que su beneficio del tercer trimestre bajó el 57 por ciento, lo que representa la mayor bajada de esa firma en los últimos tres años.
El fondo bancario, creado a instancias del Departamento de Tesoro de Estados Unidos, permitirá aportar liquidez al mercado de letras de cambio respaldadas con garantía de activos y pagarés a medio plazo difundidos por Vehículos de Inversión Estructurados (SIV, en sus siglas en inglés).
Con el ánimo de aumentar la liquidez en el sistema monetario, la Reserva Federal inyectó 14.750 millones de dólares más a través de su banco de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones, lo que supone la primera entrada de liquidez esta semana.
En España, entre los pesos pesados destacó Santander, que, con un repunte del 0,80 por ciento, se anotó la segunda mayor subida del Ibex-35, hasta los 13,93 euros, después de que UBS haya reiniciado la cobertura del valor con el consejo de comprar a 16 euros.
Telefónica, que la semana pasada se revalorizó fuertemente apoyada en su plan de negocio, bajó el 0,14 por ciento, en tanto que Repsol se dejó el 0,12 por ciento.
BBVA cedió el 1,03 por ciento, Iberdrola el 1,02 por ciento y Endesa el 0,11 por ciento.
Entre las cotizadas que integran el selectivo, donde sólo ganaron cuatro valores, la mayor subida fue para Gamesa, que repuntó el 2,15 por ciento, en tanto que REE avanzó el 0,48 por ciento y ACS el 0,23 por ciento.
Las pérdidas más abultadas del Ibex-35 las sufrieron Inmobiliaria Colonial (4,48 por ciento), Acciona (4,32 por ciento) y Telecinco (3,77 por ciento).
En el mercado continuo, donde la negociación ascendió a 8.456 millones de euros, los valores que mejor se comportaron fueron Astroc y Abengoa, con repuntes del 4,63 y el 4,13 por ciento, respectivamente.
El mayor recorte fue para Vueling, que tras la espectacular remontada de la semana pasada se dejó el 17,53 por ciento, después de que Planeta haya descartado la posibilidad de lanzar una opa para controlar el cien por cien de la aerolínea de bajo coste.
En el mercado secundario de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años se mantuvo en el 4,41 por ciento. EFECOM
atm/jla
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde un 0,17% a media sesión y baja hasta el nivel de los 14.700 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde un 0,56% al cierre de la sesión y se mantiene en el nivel de los 14.800 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde un 0,38% a media sesión pero se mantiene en el nivel de los 14.500 puntos
- La bolsa baja 0,7% y pierde nivel de 14.500 puntos por caída grandes valores
- La bolsa pierde el 1,4% y el nivel de 14.600 puntos por problemas crédito