Bolsa, mercados y cotizaciones

El precio del crudo por encima de los 85 dólares en Nueva York

Nueva York, 15 oct (EFECOM).- El precio del crudo de Texas mostraba hoy una firme tendencia alcista y se situaba de nuevo en máximos históricos por encima de 85 dólares, debido a la creciente tensión entre Turquía e Irak y a la inquietud por el bajo nivel de reservas en Estados Unidos, entre otros factores.

Cumplida la primera hora de contrataciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos para noviembre de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) se negociaban a un precio de 85,08 dólares, después de añadir 1,39 dólares al valor anterior.

Los valores de los contratos de gasolina, gasóleo de calefacción y gas natural también mostraban un firme dirección al alza.

El barril de petróleo WTI finalizó la pasada semana a un precio récord de 83,69 dólares, después de tocar en esa sesión un máximo de 84,05 dólares, valores ambos que quedaron hoy ampliamente superados.

Los contratos de gasolina para entrega en noviembre sumaban alrededor de cuatro centavos a su valor anterior y se negociaban a 2,1240 dólares por galón (3,78 litros).

Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mismo mes se negociaban a 2,2804 dólares, también en máximos históricos, después de añadir unos tres centavos al precio del viernes.

Los contratos de gas natural para entrega en noviembre sumaban alrededor de 35 centavos al precio de la sesión anterior y se negociaban a 7,33 dólares por mil pies cúbicos.

La creciente tensión entre Turquía e Irak y el riesgo de una interrupción de suministros desde el norte iraquí, es uno de los asuntos más recientes que contribuye a que el precio del crudo se mantenga firme por encima de los 80 dólares y en valores nunca vistos antes en el mercado neoyorquino, según los expertos.

El ejército turco informó el domingo de que había bombardeado una zona iraquí próxima a la frontera, en represalia por los ataques del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK)

A la tensión en el norte de Irak, un que alberga el tercer mayor volumen de reservas de crudo a nivel mundial, se suma el debilitamiento del dólar frente al euro y otras divisas, lo que abarata la compra de barriles de crudo por parte de países con monedas fortalecidas.

Ese debilitamiento del billete verde ha incrementado el ánimo comprador por parte de fondos de inversión de materias primas como el crudo y el oro, entre otras.

La persistente merma en las reservas almacenadas de crudo y de combustibles en EEUU, es otro asunto que inquieta al mercado y que hace que los operadores permanezcan muy atentos a las cifras que difundirá este miércoles el Departamento de Energía de Estados Unidos. EFECOM

vm/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky