
Miami, 31 mar (EFE).- Iberia considera que su vuelo directo entre Barcelona y Miami es "una prueba real del mercado real", cuyo resultado, de ser positivo, podría derivar en más vuelos entre la capital catalana y Miami o incluso, dentro de unos años, a otras ciudades de América Latina.
Así lo ha expresado el director comercial y de cliente de IBERIA (IBLA.MC) Manuel López Aguilar, en una rueda de prensa con medios de comunicación catalanes un día después de que el primer vuelo Barcelona-Miami aterrizase en la capital de Florida.
Iberia ha escogido Miami tanto por su pujanza como ciudad de negocios -es la cuarta ciudad de Estados Unidos y cuenta con el segundo distrito financiero del país después de Wall Street-, como por la coincidencia de que ambas urbes son capitales de cruceros.
"Estamos uniendo la capital de cruceros del Caribe, Miami, con la del Mediterráneo, Barcelona", ha manifestado López Aguilar, que se ha mostrado esperanzado que con esta masa crítica sea suficiente para rentabilizar los tres vuelos semanales que unirán las dos capitales.
Sobre lo que ha cambiado desde que en 2006 Iberia anunció que se marchaba de Barcelona y el momento actual, en que se ha inaugurado este vuelo y se ha anunciado otro hacia Sao Paulo en junio, López Aguilar asegura que muchas cosas son diferentes.
Ha mencionado que "Iberia está en mejor situación financiera tras la fusión con British, hay una apuesta más firme por el largo recorrido y, sobre todo, contamos con Vueling que, junto con Air Nostrum, nos van a ayudar a aportar viajeros a estos aviones con vuelos intercontinentales".
"Sólo el 30% del pasaje de un avión lo llenas con la demanda de la ciudad de la que despega el aparato, y esto pasa tanto en Barcelona como en Madrid. El resto te lo aportan otros vuelos y, en este sentido, el papel de Vueling -controlado en un 45% por Iberia- es fundamental", ha resaltado este alto directivo de Iberia.
Por todo ello, si tanto en la apuesta de Miami como en la de Sao Paulo "salen los numeros", en un futuro puede haber más vuelos desde Barcelona a grandes ciudades de América Latina, como Buenos Aires o México.
Sobre el hecho de que la prioridad del Comité de Rutas, creado para impulsar vuelos intercontinentales desde Barcelona, son los vuelos a América del Norte, a ciudades como Boston o Nueva York, López Aguilar ha recordado que Iberia también ha apoyado el vuelo directo entre Barcelona y Nueva York de American Airlines "que comercializamos nosotros -ha recordado-, en de código compartido y, eso sí, lo ejecuta una compañía con la que estamos asociados".
Por último, respecto a la participación pública en el capital de Spanair, López Aguilar ha evitado entrar en polémicas y se ha limitado a insistir en que "desde Iberia siempre hemos dicho que las ayudas públicas distorsionan la competencia".
De hecho, López Aguilar ha agradecido el respaldo de la Generalitat y que la vicepresidenta de la Generalitat, Joana Ortega, haya participado en el vuelo inaugural a Miami, como muestra de su apoyo a esta iniciativa, "que se ha hecho sin ningún tipo de ayudas". De hecho estaba invitado inicialmente Artur Mas, pero finalmente no pudo participar y fue Ortega la que acudió en su lugar.
Relacionados
- América Latina: sólidos resultados económicos por toda la región
- América Latina: sólidos resultados económicos por toda la región
- El presidente del BID dice que esta debe ser la década de América Latina y el Caribe
- Soraya Rodríguez espera que se abra una "nueva página" de cooperación entre España, América Latina y África
- América Latina crece a buen ritmo pero a dos velocidades, constata el BID