
Tokio, 31 mar (EFE).- Las autoridades monetarias japonesas se gastaron 692.500 millones de yenes (5.877 millones de euros) en marzo con varias intervenciones en el mercado de divisas, la mayoría para depreciar el valor del yen después del seísmo del pasado día 11.
Según la agencia local Kyodo, esa cantidad fue empleada desde el 25 de febrero al 29 de marzo por el Banco de Japón (BOJ) en sucesivas intervenciones en el mercado de divisas.
La mayoría de los casi 5.900 millones de euros se los gastó Japón en comprar dólares para así rebajar el valor del yen, que después del terremoto del 11 de marzo llegó a situarse en su nivel más alto frente a la moneda estadounidense.
El pasado día 18, Japón y sus socios del G7 acordaron iniciar una operación conjunta de venta de yenes y compra de dólares para depreciar la moneda nipona y facilitar la recuperación del país asiático tras el devastador terremoto y tsunami del 11 de marzo.
El día anterior, el yen llegó a cotizar a su nivel más alto frente al dólar estadounidense desde el fin de la II Guerra Mundial en 1945, ya que la moneda estadounidense se intercambió en la plaza de Nueva York a 76,25 yenes.
La apreciación récord de la moneda nipona estuvo vinculada, según el Gobierno japonés, a movimientos especulativos relacionados con el terremoto, que implicará un gran desembolso para abordar la reconstrucción.
Hoy el dólar estadounidense cerró en el mercado de divisas de Tokio en 82,83 yenes, mientras el euro lo hizo en 117,50 yenes.
Relacionados
- El gasto interno en I+D ascendió en Cantabria a 148,9 millones de euros en 2009
- Autorizado un gasto de 2 millones de euros para subvencionar proyectos de aprovechamiento de energías renovables
- El Gobierno de Japón prevé un gasto de entre 130.000 y 217.000 millones de euros
- Baleares redujo entre 2005 y 2009 un 69,96% el gasto en innovación, hasta los 54,9 millones de euros
- Condenado a tres años de cárcel el alcalde que gastó 6.098 euros con el móvil oficial