
Paul Allen, cofundador de Microsoft, ha acusado a su ex socio Bill Gates de conspirar para diluir su participación en la principal compañía de software del mundo antes de que dejara la firma en 1983, y de intentar comprarle su parte en la empresa a un precio bajo.
Allen, que actualmente dirige una firma de inversión y una fundación filantrópica en Seattle, realiza esta acusación en un libro de memorias de próxima aparición, cuyos extractos publica la revista Vanity Fair. Allen, de 58 años, ha indicado que escuchó por casualidad una acalorada conversación entre Gates y el actual presidente ejecutivo Steve Ballmer en diciembre de 1982, poco después de que Allen les dijera que estaba pensando en abandonar la compañía. "Era fácil entender la esencia de la conversación", escribe Allen en el texto que Vanity Fair reproduce.
"Se estaban lamentando de mi reciente falta de producción y discutiendo cómo podrían diluir mi participación en Microsof emitiendo opciones para ellos mismos y para otros accionistas. Estaba claro que lo habían estado pensando durante algún tiempo", relata.
Riña por las acciones
Allen, que en ese tiempo estaba en tratamiento contra el cáncer y había reducido su trabajo en Microsoft, dice que posteriormente, tanto Gates como Ballmer le ofrecieron disculpas por el incidente.
Allen, cofundador de Microsoft junto a Gates en 1975, finalmente dejó la firma en 1983. Antes de irse, Allen acusó a Gates de intentar comprarle sus acciones a un precio mínimo. "No es justo que tú mantengas tu participación en la compañía", habría dicho Gates, según Allen, haciendo lo que éste último describe como una oferta inferior por sus acciones, de 5 dólares por título. Allen ha indicado que no aceptaría menos de 10 dólares. Como consecuencia de ello, Allen afirma que mantuvo su participación.
"Tal y como resultaron las cosas, el conservadurismo de Bill obró a mi favor. Si hubiera estado dispuesto a ofrecer algo cercano al precio que pedí, habría vendido demasiado rápido", dijo Allen en el libro.
Gates, que actualmente está en India trabajando en sus propios proyectos filantrópicos, no contestó directamente a las declaraciones de Allen, pero trató de bajarle el tono a la fricción.
"Aunque mi recuerdo de muchos de esos acontecimientos podría diferir del de Paul, valoro su amistad y las importantes contribuciones que hizo al mundo de la tecnología y a Microsoft", dijo Gates en un comunicado enviado por correo electrónico.