
Los fondos de inversión gestionaban en marzo un total de 148.061 millones de euros, lo que supone un incremento de 777 millones, según los datos publicados hoy por VDOS.
Las suscripciones netas alcanzaron 1.004 millones de euros, que contrarrestaron el retroceso patrimonial de 227 millones de euros derivado de la rentabilidad de las carteras.
Japón, en caída libre
Porcentualmente, el mayor crecimiento patrimonial por categorías correspondió a renta fija garantizado (5,62%), seguido de monetario a (+2,98%); monetario internacional (+2,46); global (+1,72%) y renta variable nacional (+0,57).
La renta variable internacional de Japón es la categoría con mayores descensos, del 36,9%, junto con renta variable internacional emergentes (-8,70%) y renta fija mixta internacional (-3,64%).
En cuanto a las entradas netas de patrimonio, los mayores incrementos también fueron para la renta fija garantizado, con 1.547 millones de euros y global, con 290 millones de euros. Las siguientes categorías por captaciones fueron monetario (228 millones), renta variable euro (56 millones) y renta variable internacional europea (49 millones).
La más rentable
En cuanto a rentabilidad ponderada por patrimonio medio desde el inicio de 2011, la renta variable nacional continúa en primera posición, con una revalorización de 9,16%, seguida de renta variable euro (+4,07%) y renta variable mixta (+3,59%).
El mayor retroceso fue para renta variable internacional Japón, con un descenso de 8,21%, por delante de renta variable internacional emergentes (-6,51%).
El mayor avance de cuota patrimonial durante el mes, entre los veinte primeros grupos, se lo anotó Santander, con 26 puntos básicos, seguido por la Caixa, con 25 puntos y BBVA con 7 puntos básicos. También registraron ascensos Banco Cooperativo, con 2 puntos y Deutsche Bank, con 1 punto.
Por cuota patrimonial, Santander se mantuvo como líder del ranking, con un 18,15%, seguido de BBVA (15,98%). La Caixa (11,52%), Banco Popular (4,34%) y Caja Madrid (4,32%) completan el ranking de los cinco primeros grupos por patrimonio, que suman una cuota sobre el total de 54,30%.
Ranking de fondos
Por rentabilidad, Fondo Garantizado Confianza de Caja Murcia se situó en primera posición, con una revalorización de 6,61%. En las siguientes posiciones, se situaron Caixa Catalunya 2-A e Ibercaja Alpha, que acumulan rentabilidades de 4,53% y 3,56% respectivamente.
En cuanto a captaciones patrimoniales, el fondo garantizado Foncaixa Estabilidad se mantiene como el fondo con mayores aportaciones netas, por valor de 528 millones de euros.
Las siguientes posiciones fueron para BBVA Fon-Plazo 2014 F (262 millones), Caja Madrid Fondlibreta 2015 (126 millones) y Eurovalor Ahorro Garantizado, FI B con 112 millones de euros de captaciones durante marzo.