Bolsa, mercados y cotizaciones

Máximo histórico para el petróleo: el barrill de Brent alcanza los 81,39 dólares

Las tensiones entre Turquía y los rebeldes kurdos del Norte de Irak han impulsado el precio dell crudo hasta máximos históricos. El barril de Brent sube más de un 1 dólar y ha llegado a cotizar a 81,39 dólares, con lo que supera así su anterior récord de 81,05 dólares marcado el pasado 28 de septiembre.

El West Texas de referencia en Estados Unidos, también se aproxima máximos al cotizar en 84,88 dólares frente a su techo de 85,19.

El principal motor de las subidas del crudo hay que busacarlo en Oriente Póximo, donde prosiguen las preocupaciones geopolíticas debido a las tensiones existentes entre Turquía y los rebeldes kurdos del Norte de Irak.

Según se ha conocido hoy, Turquía ha decidido cerrar su espacio aéreo a los vuelos que se dirijan desde Europa a la ciudad de Erbil, capital de la región semiautónoma del norte de Irak, como primera medida sancionadora contra Irak por su inacción a la hora de luchar contra los terroristas del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).

El cierre del espacio aéreo turco a los aviones con destino a Erbil se enmarcaría dentro de las sanciones que Turquía se dispone a imponer al Gobierno del Kurdistán iraquí por no actuar contra las bases y campamentos de la guerrilla kurda en su territorio.

Factores claves

Estas presiones geopolíticas coinciden con las crecientes preocupaciones sobre el suministro ocasionadas por la cercanía del invierno, ya que según las últimas cifras los inventarios están descendiendo coincidiendo con la bajada de las temperaturas, que harán subir la demanda.

Varios analistas también citan el incremento de las compras especulativas en el mercado petrolero como una de las razones de la tendencia alcista. ·Una carrera hacia los 90 dólares ahora es considerada razonable", ha señalado Citigroup.

El crudo ha operado por encima de la marca de los 80 dólares durante la mayor parte del mes pasado, impulsado por una combinación de preocupaciones en torno a los suministros de cara al invierno boreal y el desplome del dólar a mínimos históricos, que generó que los especuladores vieran al crudo como una cobertura.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky