Bolsa, mercados y cotizaciones

IAG calienta su valor con alianzas en vísperas de su entrada en el Ibex

IAG calienta motores ante su inminente entrada en el Ibex 35 mañana viernes. En menos de 24 horas el presidente y el consejero delegado de la compañía nacida de la fusión de British Airways e Iberia se han dejado querer ante la posibilidad de una compra de Japan Airlines. El rumor supuso ayer la subida de la acción y un aumento del volumen negociado el martes.

No hay que olvidar que cuando IAG entre en el selectivo español tendrá un peso considerable (a cierre de ayer, ponderaría aproximadamente con el 1,5%) algo con lo que nunca podría soñar en el Footsie 100, el índice de referencia de la bolsa de Londres, en el que ni llegaría al 0,5%.

Las acciones se dispararon a partir de la media tarde, una vez que Antonio Vázquez, presidente de IAG, destacó que Japan Airlines (JAL) había resuelto una situación dificilísima a nivel económico (ya que acaba de salir de la situación de quiebra), lo que representa que a partir de este momento International Airlines Group (IAG) abre "todas las posibilidades del mundo para alianzas más potentes y acuerdos más sólidos".

Socios en oneworld

Las declaraciones, que en un primer momento podrían no parecer muy compremetedoras, llegan un día después de que Willie Walsh, el consejero delegado de IAG, fuera algo más explícito con la situación de Japan Airlines, que es socia de la nueva Iberia-British en la alianza estratégica y comercial oneworld. El primer ejecutivo del grupo explicó en Japón que "si surge la oportunidad, buscaremos profundizar nuestra relación y no descartaríamos alguna participación definitiva en el capital". Vázquez daba ayer vida a estas palabras de su socio británico añadiendo en unas declaraciones a un reducido número de periodistas en las que explicaba que "hay veces que las líneas aéreas entran en el capital y otras que no".

¿Habrá sido pura casualidad? Lo cierto es que el valor se ha calentado tras estos rumores y llegó a dispararse en el día por encima del 2%. Al cierre, terminó también en positivo, con un valor algo más modesto: 2,64 euros, tras cerrar en el parqué con un incremento del 1,46%. Si no cambia la tendencia, IAG aterrizará en el Ibex 35 con optimismo, ya que lleva cinco días seguidos de subida en los que sus títulos se han incrementado un 7,6%. Y más teniendo en cuenta que ayer el índice de referencia de la bolsa de Madrid cerró casi plano.

No es ninguna sorpresa que Walsh y Vázquez buscan un compañero de viaje. De hecho, meses antes de que se cerrara la fusión se manejó una lista de una docena de candidatos entre los que llamaba poderosamente la atención una apetitosa aerolínea que compite con Iberia en las rutas latinoamericanas: LAN Chile.

El pasado 8 de febrero, el Comité Asesor Técnico (CAT), que es el órgano que analiza qué valor entra o sale del Ibex 35, decidió incorporar a IAG al selectivo. Las razones eran obvias. Tanto el volumen de negocio (que se sitúa entre las 25 primeras compañías españolas), como la elevada liquidez de IAG han sido dos razones de peso para que se incorpore mañana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky