MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La baja flexibilidad laboral de España (9%) frente a la media europea (23%) supone un freno para las posibilidades de incrementar la productividad de las empresas en el territorio nacional, según Proudfoot Consulting, que recoge los datos el Euroíndice laboral elaborado por IESE y Adecco para 2007,
Según la consultora, la flexibilidad laboral ha demostrado ser un "gran aliciente" para el incremento de la productividad, ya que implica una mayor adaptación de las empresas a las necesidades de los empleados, que desean disponer del tiempo necesario para compatibilizar su vida personal y profesional.
Así, los trabajadores se muestran más dispuestos a trabajar si pueden realizar un número determinado de horas laborales a lo largo de la semana con variaciones de horarios de entrada y salida dentro de una banda predeterminada, pueden trabajar desde casa o, en algunos casos, acumular horas para salir más temprano un día determinado.
"En las empresas donde a un trabajador se le ofrece poder trabajar donde y cuando quiera mientras cumpla con los objetivos laborales establecidos se han registrado incrementos de productividad de hasta un 35%", indicó el vicepresidente ejecutivo de Proudfoot Consulting para España y Portugal, Georges Heimann.
Para Heimann, las medidas que reducen la rigidez laboral consiguen también prevenir la baja moral laboral y reducir los permisos demandados por los trabajadores, así como acabar con las horas muertas improductivas, ya que los empleados trabajan por objetivos y no por horas de trabajo.
Heimann indicó que "todo es compatibilizable" y que la flexibilidad, que racionaliza el coste y el espacio físico de las oficinas, implica además una mayor calidad en la planificación de los objetivos y permite a las empresas lograrlos, al tiempo que responden a las necesidades individuales de los trabajadores.
Proudfoot Consulting forma parte de Management Consulting Group y cuenta con una plantilla de más de 1.700 empleados y 16 oficinas repartidas por Estados Unidos (Florida y Nueva York), Australia, Nueva Zelanda, Austria, República Checa, Francia, Alemania, Hungría, España, Portugal, Reino Unido, China, Japón, Corea y Sudáfrica.