Bolsa, mercados y cotizaciones

La fusión con su filial mejora la valoración de Iberdrola un 3%

BlackRock y Generation Investment, como accionistas, manifiestan sin tapujos su descontento por la operación.

Muy criticada ha sido la decisión de Iberdrola de comprar el 20% que no controlaba de su filial de energías verdes. De hecho, ayer trascendió que varios inversores internacionales habían expresado su malestar a la compañía que preside Ignacio Sánchez Galán por esta operación. Entre las entidades que habrían elevado sus quejas figurarían las firmas de fondos de inversión BlackRock y Generation Investment Management, ambas con participaciones en Iberdrola Renovables del 1 y el 0,2% respectivamente, según informaciones del Finantial Times.

No hay que olvidar que la gran polémica en torno a este movimiento corporativo ha sido que, mientras Renovables salió al mercado con un precio inicial de 5,3 euros, Iberdrola la ha adquirido a un precio inferior, 3,08 euros por acción, resultado de la suma la ecuación de canje de 0,5045 acciones de Iberdrola por cada título de Renovables, más el reparto de los dividendos ordinarios de ambas compañías.

En cualquier caso, este malestar expresado por el accionariado de la filial de Iberdrola no ha supuesto una pega para el consenso de mercado. Más bien al contrario. El 8 de marzo, el mismo día que irrumpía esta noticia en el mercado, la media de bancos de inversión que recoge FactSet ya había mejorado levemente la valoración de la utility. Desde ese día hasta hoy el consenso ha retocado continuamente precio objetivo... lo que en conjunto ha supuesto una mejora del 3%, hasta los 6,70 euros que actualmente estiman que es el precio ideal de Iberdrola. Esta cifra le proporciona un recorrido en bolsa cercano al 10%. De momento, lo que no ha cambiado es el consejo de la eléctrica, que sigue siendo un mantener para el consenso de mercado.

Y sigue comprando acciones

Estas noticias coincidieron con una notificación de Iberdrola la CNMV de que había vuelto a incrementar su autocartera, en esta ocasión hasta el 6,118% de su capital total, mediante la recompra de 7.632.504 acciones entre los días 21 y 25 de marzo. La eléctrica ya ha adquirido unos 26 millones de acciones desde el 28 de diciembre del año pasado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky