Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube el 0,19 por ciento tras el aumento del gasto de los consumidores en EE.UU.

Nueva York, 28 mar (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy con leves ascensos y, media hora después del inicio de la sesión, el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía el 0,19% después de conocerse que el gasto de los consumidores de Estados Unidos registró el mes pasado su mayor aumento desde octubre.

Ese indicador, la principal referencia de Wall Street, sumaba a esta hora 23,80 puntos para colocarse en 12.244,39, el selectivo S&P 500 ganaba el 0,17% (2,19 unidades) hasta 1.315,99, y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzaba el 0,22% (6,11 puntos) hasta 2.749,17.

Wall Street comenzaba la semana con esos avances y continuaba así con la tendencia alcista con la que cerró el viernes pasado, cuando el Dow Jones de Industriales ganó el 0,41% con el que encadenó tres jornadas consecutivas de avances, por lo que terminó con un avance semanal del 3,05%.

Los moderados ascensos de este lunes se producían después de que el Departamento de Comercio estadounidense anunciase que los ingresos personales en este país subieron un 0,3% en febrero y los gastos aumentaron un 0,7%, lo que resultó en una reducción de la tasa de ahorro, hasta el 5,8%.

El gasto de los consumidores, que equivale en Estados Unidos a casi el 70% de la actividad económica, registró el mes pasado su mayor incremento desde octubre, al tiempo que encadenó su octavo aumento mensual consecutivo.

Este lunes destacaba el descenso del 1,5% que registraba el petróleo de Texas, hasta los 103,82 dólares por barril, ante la evolución de los acontecimientos en Libia, donde los bombardeos aliados ayudaban a los rebeldes a recuperar parte del terreno perdido frente a las fuerzas del régimen de Muamar el Gadafi.

Así, a esta hora sólo cuatro de los treinta componentes del Dow Jones se colocaban en terreno negativo: la farmacéutica Merck (-0,18%), la cadena minorista Walmart (-0,15%), la cadena de tiendas Home Depot (-0,11%), y la petrolera Chevron (-0,07%).

El terreno positivo de ese índice estaba liderado por la financiera Bank of America (1,27%), la operadora de telefonía AT&T (1,14%), el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (1,05%), la tecnológica Intel (0,93%) y la cadena de alimentación Kraft (0,83%), entre muchas otras.

Fuera de ese índice destacaban los ascensos de Alcatel-Lucent (8,8%) y Nokia (5,03%), después de que diferentes entidades de análisis elevasen la calificación que le conceden a las acciones de esas dos empresas, al tiempo que Eastman Kodak se disparaba el 11,18%.

En el mercado Nasdaq subían Apple (0,44%) y Google (0,19%), mientras que en otros mercados el oro descendía hasta los 1.417,4 dólares la onza, el dólar bajaba frente al euro (que se cambiaba por 1,4093 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años subía al 3,47%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky