Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Oceana pide a la UE que las políticas pesqueras den prioridad a las especies vulnerables de tiburones

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)


La organización de defensa del mar Oceana defendió que los tiburones "deberían ser una prioridad en la política propuesta por la UE sobre los descartes y las capturas accidentales", según datos extraidos de su segundo informe, 'Desperdicios pesqueros', una investigación mundial sobre esta actividad en la Unión Europea.


Las capturas accidentales y los descartes de tiburones "alcanzan unas proporciones significativas en muchas pesquerías, incluyendo cerqueros, redes de enmalle, palangreros y arrastreros", afirma el estudio de Oceana, que también advierte que esta sobreexplotación repercute sobre las poblaciones más vulnerables.


Por todo ello, la organización insiste en la necesidad de eliminar los descartes y reducir las capturas accidentales de tiburones mediante unas medidas de gestión "efectivas". Según el director ejecutivo de Oceana para Europa, Xavier Pastor, "estas especies vulnerables, a menudo capturadas de manera accidental y como pesca objetivo no oficial, necesitan urgentemente regulación".


"Aproximadamente una tercera parte de los tiburones y las rayas en aguas europeas están clasificadas como Amenazadas en la Lista Roja de la UICN; necesitan medidas para impedir su excesiva mortalidad y detener los drásticos descensos de sus poblaciones", recordó Pastor.


Oceana (www,oceana.org) es una organización internacional que trabaja para proteger y recuperar los océanos del mundo. Su equipo de científicos marinos, economistas, abogados y otros colaboradores colaboran para reducir la contaminación y prevenir el colapso de los stocks pesqueros, proteger a los mamíferos marinos y otras formas de vida marina. Cuenta con oficinas en Madrid, Bruselas, Washington, Alaska, Los Angeles y Santiago de Chile y más de 300.000 colaboradores y ciberactivistas en 150 países.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky