MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La secretaria general de Turismo, Amparo Fernández, subrayó hoy que "todas y cada una de las partidas presupuestarias destinadas al sector para 2008 responden a la necesidad de ser un motor en una estrategia consensuada por primera vez por todos los agentes públicos y privados". Subrayó que al turismo se dedican en el proyecto de Presupuestos Generales para 2008 un 20% más que en 2007.
Fernández, que compareció en la Comisión de Industria, Turismo y Comercio para presentar las partidas presupuestarias de su departamento, remarcó la importancia del plan estratégico Horizonte 2020, que "viene a consolidar muchas de las medidas que este Gobierno ha puesto en marcha desde el principio de la legislatura, impulsando indicadores turísticos que se encontraban estancados".
"Por las decisiones del Gobierno y el sector se ha establecido una estrategia clara, con programas que tienen previsión de futuro, y se presenta un nuevo eje de turismo relativo al I+D+i", sostuvo la secretaria, y añadió que el sector "debe ser incorporado al objetivo de Lisboa de competitividad y empleo, y esto se ha trasladado a cada una de las iniciativas del presupuesto".
Además, señaló que el presupuesto se ha abordado "desde la confianza de que el turismo español puede afrontar el futuro con sus fortalezas, con el reconocimiento que tiene cada año en el mercado".
La secretaria apuntó que el presupuesto "aborda nuevos objetivos estratégicos", como "el impulso de una nueva economía turística, de la innovación, el conocimiento y el talento en la política turística española, con nuevos campos de investigación".
Destacó que hay partidas presupuestarias que permiten desplegar políticas en el ámbito de los recursos humanos, incluyendo acciones dirigidas a la formación, "para atraer talento al sector". "Habrá un programa específico dirigido a la capacitación de emprendedores, con acciones de sensibilización para captar talento en centros de formación, escuelas y universidades", explicó.
También subrayó que se trabajará en materia de aportar valor añadido al cliente. "Hay que trabajar más en rentabilidad frente al volumen, en calidad frente a cantidad, tratando de diferenciar productos y destinos con nuevos atributos y abriendo nuevas líneas de productos para una demanda de nivel más alto". Asimismo, señaló el papel en este ámbito de la Mesa del Turismo.
En cuanto al turismo termal, Fernández aseguró que "seguirá siendo objeto de atención prioritaria", potenciando la colaboración con los actores de este segmento. Y sobre la sostenibilidad del modelo a la que se hace referencia en los Presupuestos, la secretaria apuntó que esta cuestión es una de la "grandes reflexiones" del Horizonte 2020 y recordó que a la sostenibilidad contribuyen los fondos de modernización de las infraestructuras turísticas.
"También se está trabajando en planes de dinamización turística, pero respetando los compromisos de la Confererencia Sectorial del Turismo, tratando de mejorar el equilibrio socioterritorial del turismo y haciéndolo con proyectos que pongan en valor cultura y productos temáticos, y también trabajando en la mejora del entorno competitivo", agregó Fernández.
Fernández resaltó además que en el plan de su departamento para 2008-2012 se apuesta por "un equilibrio enriquecedor entre el turismo y su entorno, de cara al Horizonte 2020, teniendo en cuenta criterios de competitividad y sostenibilidad". "Tenemos iniciativas para la promoción de ciudades y destinos que tratan de reforzar el proceso de planificación estratégica, en consenso con la Federación Española de Municipios y Provincias", agregó.
CRITICAS DEL PP.
Por último, en respuesta a las críticas vertidas durante la comisión por el diputado del PP Enrique Fajarnés, la secretaria aseveró que el retraso en la ejecución de algunos proyectos "no puede poner en solfa una actuación eficiente".
"No es cierto que sólo se estén impulsando Paradores de la anterior legislatura, tenemos Veruela (Zaragoza), Ibiza o Muxía (La Coruña), que ya están en proceso. Estamos impulsando una política que recoge los compromisos anteriores y contempla nuevos compromisos", señaló.