Bolsa, mercados y cotizaciones

SAP se crece ante analistas e inversionistas

La compañía que figura entre los líderes mundiales de comercialización y desarrollo de paquetes de software integrados, es en estos instantes uno de los valores que lideran las subidas en el principal selectivo de la eurozona. Concretamente la empresa se anota un alza en torno al 1,6% con lo que en estos momentos el valor de sus títulos se ubica en torno a los 43 euros.

El motivo detrás de este comportamiento radica en las últimas revisiones que han elaborado los bancos de inversión respecto a esta compañía. En este sentido HSBC es quien destaca al mejorar su recomendación de neutral a sobreponderar, es decir los expertos de esta firma consideran que la rentabilidad que arrojen sus títulos sea ligeramente superior a la de su índice de referencia, por lo que recomiendan ajustar las posiciones de este valor de tal forma que el peso que presenten en la cartera de inversión sea superior respecto al que tiene en su selectivo principal. Además esta misma casa de analistas han incrementado su precio objetivo en un 32,5% de modo que su valoración pasa de los 40 a los 53 euros.

Otras firmas de inversión que en esta misma jornada también han revisado a esta compañía son Credit Suisse, M.M Warburg y Dz Bank. Todas ellas se han limitado a reiterarle la recomendación que le asignaban anteriormente. Así Credit Suisse recomienda sobreponderar a un precio objetivo de 47,50 euros mientras que M.M Warburg y DZ Bank aconsejan comprar estableciendo su valoración en los 52 y 46 euros respectivamente.

Por su parte el consenso de mercado recogido por FactSet le asigna a esta empresa un distintivo de mantener siendo su precio objetivo de 46 euros. Con esta valoración el potencial alcista que se le atribuye es de casi un 6%.

En lo que llevamos de año SAP se comporta mucho mejor que su indicador de referencia el Eurostoxx 50. Mientras que en ese lapso de tiempo la empresa se anota un incremento de su cotización de un 12,7%, el índice principal de la eurozona se anota un alza del 4,5%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky