Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- (Ampliación) FCC obtiene un préstamo sindicado de 800 millones liderado por Santander y RBS

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

FCC firmó hoy con quince entidades bancarias un crédito sindicado a largo plazo por importe de 800 millones de euros, informó hoy el grupo de construcción y servicios.

El Santander, Societé Generale y el Royal Bank of Scotland (RBS) participaron como agentes directores de esta operación crediticia. A su sindicación, en la que el Santander actuó como agente, se han sumado otras doce entidades bancarias.

En virtud de la operación, el grupo controlado por Esther Koplowitz ha obtenido 280 millones de euros de préstamo y 520 millones más de crédito, con vencimiento a cinco años y posible prórroga de dos años más.

Fuentes oficiales de FCC indicaron a Europa Press que el crédito se destinará en una parte a refinanciar parte del actual endeudamiento, y en otra, a cubrir necesidades operativas de la compañía.

La compañía que preside Marcelino Oreja es una de las que soporta un menor endeudamiento dentro del sector del 'ladrillo', pese a contar con una deuda financiera neta de 7.464 millones de euros a cierre de junio, que además multiplica por más de cuatro (+369,5%) a la de igual fecha de 2006.

Recientemente, su consejero delegado, Rafael Montes, apuntó a Estados Unidos como de los mercados preferentes para próximas inversiones del grupo.

NUEVO PLAN ESTRATEGICO EN 2008.

Además, FCC tiene previsto elaborar y poner en marcha en 2008 un nuevo plan estratégico una vez que el iniciado en 2005 se cierre este año, con un ejercicio de antelación, por cumplirse los objetivos de internacionalización y diversificación que lo impulsaron.

En el marco de este plan, FCC destinó unos 5.000 millones de euros a adquisiciones. Las compras de empresas como la británica de servicios WRG, la constructora austriaca Alpine y las de servicios de Europa de Este SAVAK y ASA permitirán a la compañía que el 36% de los ingresos de este año procedan del exterior, tasa ocho veces superior respecto a la del 9% de 2004.

En la última junta de accionistas de la compañía, su consejero delegado, Rafael Montes, 'presumió' del "músculo financiero" con el que asegura contar la compañía por su "bajo nivel de endeudamiento". "De entre los más reducidos del sector", según destacó entonces. Además, la salida a bolsa de la inmobiliaria Realia les aportó recursos por 300 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky