
La teleco se ha disparado un 6,99% y ha cerrado en 20,67 euros tras haber marcado máximos del día en 20,98 euros. Su valor de mercado ha crecido en más de 6.400 millones, que es más de lo que vale una compañía como Cintra, y se ha situado en 98.670 millones. Se trata de la mayor subida desde el 2 de octubre octubre de 2002, lo que deja a la compañía en máximos de siete años.
La operadora (TEF.MC) ha explicado que el pago de este dividendo se efectuará en dos tramos, uno en el segundo semestre de 2008 y otro en el primer semestre de 2009.
Objetivo: duplicar el dividendo
La compañía ha anunciado el compromiso de duplicar el dividendo y el beneficio por acción en 2009 respecto a las cifras de 2005, de 0,91 euros y 0,5 euros por acción respectivamente, durante la V Conferencia con Inversores celebrada en Valencia el pasado mes de mayo de 2006.
En ese momento, Alierta ha asegurado que Telefónica es "la mejor opción del sector teleco" para los accionistas, por "el perfil único" del grupo en lo relativo a diversidad de negocios y mercados, su posición de "liderazgo en todos los países" en los que opera, su "pragmática e integrada gestión" y la "alta calidad" de su capital humano.
Elevará sus ingresos
Telefónica espera aumentar sus ingresos entre un 5% y un 8% entre 2006 y 2010 y su resultado bruto de explotación (Oibda) entre un 7% y un 11% en el mismo periodo, ha informado hoy la compañía a la CNMV.
Entre 2006 y 2010, la operadora que preside César Alierta tiene previsto incrementar su resultado neto de explotación (OI) entre un 16% y un 20%, y destinar a inversiones entre 2007 y 2010 una cantidad que no supere a los 33.000 millones de euros.
Compras selectivas
Alierta ha dicho que continuará en los próximos años con una política de compras muy selectiva. "La política de adquisiciones de Telefónica será muy selectiva, sólo para fomentar el crecimiento en sus mercados actuales", ha señalado.
Telefónica dijo reiteradamente en el pasado que sólo contemplaba compar actualmente la participación de su socio Portugal Telecom en la operadora celular brasileña Vivo y duplicar su participación en China Netcom al 10 por ciento desde el 5 por ciento actual.
O2 apuesta por Alemania
La división europea de Telefónica , 02, tiene previsto invertir unos 3.500 millones de euros en el mercado de telecomunicaciones en Alemania.
O2 ha dicho que las inversiones se destinarán al desarrollo de sus redes móviles de segunda y tercera generación y a la expansión de su negocio de ADSL.
Telefónica ya puso en marcha una reestructuración en la filial alemana y nombró a un nuevo consjero delegado para atajar los problemas en Alemania. Además, a finales de septiembre, O2 lanzó su propia marca barata, Fonic, siguendo el ejemplo de sus principales rivales.
02 Alemania contaba finales de junio con 11,6 millones de clientes.