Madrid, 24 mar (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, subía a mediodía el 0,18 %, en línea con el resto de mercados europeos, ignorando así la rebaja aplicada por Moody's a treinta entidades españolas y la casi segura intervención de la Unión Europea en Portugal.
A las 12,00 horas, el selectivo español ganaba 19 puntos y se situaba en 10.657 unidades, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 0,12 %.
El beneficio acumulado desde comienzos de año superaba el 8 %.
La rebaja de calificación aplicada a treinta entidades financieras españolas por la agencia Moody's y el fracaso del Gobierno portugués para aprobar medidas de ajuste dejaban prácticamente indiferentes a los inversores.
El mercado sigue pendiente de la perspectiva de que la UE concrete hoy la creación de un fondo permanente de rescate, nuevas normas sobre el rigor de las cuentas públicas o un pacto por el euro, así como a la evolución de la crisis portuguesa.
Las principales bolsas europeas alcanzaban el mediodía con ganancias generalizadas, del 0,33 % en París, del 0,38 % en Milán, del 0,73 % en Fráncfort y del 0,84 % en Londres.
En España, los bancos y los grandes valores del mercado abandonaban los números rojos y optaban por las subidas, con excepción de BBVA, que perdía el 0,39 %, y Telefónica, con el 0,34 %.
OHL lograba la mayor subida del índice, del 2,65 %, en tanto que Inditex subía el 1,22 %, Repsol, el 0,89 %, Iberdrola, el 0,40 %, Endesa, el 0,21 % y Santander, el 0,19 %.
Todos los bancos medianos se decidían por las ganancias, del 0,19 % para Sabadell y Popular, y del 0,89 % para Bankinter.
Hasta las 12,00 horas, el mercado continuo había negociado 712 millones de euros, de los que 162 correspondían a Telefónica, 146 a Santander y 107 millones a BBVA.
En el mercado de divisas, el euro continuaba al alza frente al dólar y se cambiaba a 1,412 dólares.