
Madrid, 24 mar (EFE).- La producción de vehículos en España se mantuvo estable en el mes de febrero, con un ligero descenso del 0,4 % sobre el mismo mes de 2010, y se situó en 220.508 unidades fabricadas, según datos facilitados hoy por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
Las exportaciones de vehículos crecieron un 2,3 % en ese mes hasta 194.276 unidades, cifra que supone más del 88% de la producción y se han vito favorecidas por el crecimiento del mercado europeo donde las matriculaciones aumentaron un 0,9 %.
De acuerdo con la estadística de Anfac, la producción de turismos se situó en febrero en 175.226 unidades, con una caída del 4,2 %.
La producción de vehículos acumulada en los dos primeros meses del año muestra un descenso del 2 %, con 412.778 vehículos fabricados.
Por su parte, la producción de vehículos industriales se incrementó el 15 %, con un total de 41.585 unidades y mantiene la tendencia positiva del mes anterior.
En cuanto a las exportaciones, la debilidad del mercado interior español hace que los envíos de vehículos al exterior se sigan incrementando y se sitúen en los dos primeros meses del año, prácticamente en un 89%, es decir, dos puntos por encima del año 2010.
En los dos primeros meses del año se han exportado 365.090 vehículos con un incremento de casi el 2,5%, y del total de vehículos exportados, 285.727, es decir, un 78 %, corresponden a turismos.
Las bajas cifras de matriculación registradas en el mercado español han obligado a las casas matrices a incrementar los volúmenes de exportaciones hacia otros países como Turquía, Hungría, Austria, Portugal, Bélgica y Holanda, entre otros.
De hecho, en el año 2010, la exportación a países de la Unión Europea distintos de los tradicionales y a países ajenos a la UE aumentaron hasta un 33 % desde el 24 % de 2009.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Nikkei cierra la sesión con una subida del 2,72%, pero acumula una caída semanal del 10,2%
- Wall Street cierra con caída del 2,04 por ciento ante la alerta nuclear en Japón
- Wall Street cierra con una caída del 2,04 por ciento ante la alerta nuclear en Japón
- Castilla-La Mancha cierra 2010 con una caída del 10,8% interanual del precio del suelo, situándose en 165 euros el m2
- Wall Street no consigue borrar las pérdidas: el Dow Jones cierra con una caída del 1,15%