Washington, 10 oct (EFE). Los principales actores del sector hipotecario en Estados Unidos, como son los bancos, los intermediarios inmobiliarios y la administración, han lanzado una campaña para tratar de frenar el auge en la morosidad y los impagos.
Esta iniciativa, bautizada como "Hope Now" (Esperanza Ahora), fue presentada hoy por el secretario del Tesoro estadounidense, Henry Paulson.
Según Paulson, esta coalición supone un intento de ayudar a los clientes a afrontar la reestructuración de sus hipotecas, de manera que puedan evitar la ejecución de los créditos y puedan permanecer en sus casas.
En la coalición participan entidades financieras de primer orden, como el Bank of America, Citigroup, Countrywide Financial, Fannie Mae, First Horizon National, Freddie Mac, National City, Washington Mutual y Wells Fargo.
Además, se han incorporado las instancias de la administración que velan por la seguridad en este sector, así como intermediarios y organizaciones sin ánimo de lucro.
La campaña de ayuda al cliente en apuros comenzará en Noviembre con un envío selectivo de información por correo, así como con la implantación de nuevas prácticas en el sector financiero.
Esta iniciativa supone un nuevo intento de frenar los efectos de la grave crisis hipotecaria que sufre Estados Unidos, y que el pasado mes de agosto provocó un derrumbamiento de los mercados bursátiles mundiales.
Aunque el desencadenante fue el repunte en la morosidad en las hipotecas de alto riesgo, en la crisis hipotecaria han influido otros factores, como el descenso de los precios de las casas, el alza en los tipos de interés y el consiguiente repunte en la morosidad.
Paulson recordó hoy que hace unas semanas el presidente del país, George W. Bush, hizo un llamado al sector para lanzar una iniciativa coordinada que ayudara a los clientes bancarios con hipotecas a permanecer en sus casas. EFECOM
pgp/ap