Bolsa, mercados y cotizaciones

CAN gana 141 millones hasta septiembre, superior a todo el ejercicio 2006

Pamplona, 10 oct (EFECOM).- El Grupo Caja Navarra ha logrado en el tercer trimestre de 2007 un beneficio neto consolidado superior al registrado en todo el año 2006, ya que ha obtenido unas ganancias de 141 millones de euros.

Por su parte, el resultado individual de Caja Navarra se ha situado en 129,16 millones de euros, un 21,05% más que en el tercer trimestre de 2006, según informa en un comunicado la entidad bancaria.

En las cuentas individuales de la entidad, el crecimiento se sustenta en un aumento del 20% en el volumen de negocio, hasta los 26.212 millones, atribuible a la mayor actividad comercial tanto en el negocio de empresas como en el de particulares y al crecimiento de la red.

El negocio de Caja Navarra ha registrado alzas del 25,19% en la inversión crediticia, hasta alcanzar los 11.799 millones; y del 16,03% en los recursos administrados de clientes, hasta los 14.413 millones.

El crecimiento de la inversión crediticia en un 25,19% se ha traducido en un incremento de la tasa de morosidad del 0,02%, que se sitúa en el 0,68% frente al 0,66% al cierre de septiembre de 2006, mientras que la tasa de cobertura se sitúa en el 256%.

En la evolución de los recursos de clientes destaca el aumento de los recursos gestionados dentro de balance en un 19,48%, con avances en las cuentas de ahorro del 28,93% y en depósitos a plazo del 58,35%, lo que permite a la entidad tener una posición prestadora neta en el mercado interbancario.

En cuanto a los recursos propios, la CAN cuenta con 1.235 millones de euros, de los que el 72% están constituidos por capital y reservas, que son los recursos de más calidad, lo que sitúa el coeficiente de solvencia en el 10,66%.

Por su parte, los gastos de explotación suben un 20,74%, hasta los 139,45 millones, destacando el aumento de los gastos de personal en un 19,59% como consecuencia del desarrollo del plan de expansión.

El Margen de Explotación Recurrente (Margen Básico - gastos de explotación sin resultados de operaciones financieras) crece un 26,24%, hasta los 125,05 millones. Y ello, teniendo en cuenta que en los últimos doce meses se han abierto 57 oficinas 'Cancha' configurando una red de 347, de las que 185 están en Navarra y 162 fuera de la Comunidad Foral, y la contratación de 237 profesionales hasta llegar a los 1.860 al cierre del tercer trimestre.

Las operaciones financieras, que incluyen fundamentalmente las actividades en los mercados cotizados, ascienden a 3,49 millones, situando el Margen de Explotación en 128,54 millones, un 22,97% más.

El capítulo de Otros resultados netos registra un importe neto positivo de 7,37 millones, que incluye la venta del 35% de Gesnavarra a Ahorro Corporación, computada en el primer trimestre; y una dotación por insolvencias de 31,3 millones de euros, exigida por el fuerte crecimiento de la inversión crediticia.

Con dicha evolución de ingresos y gastos, la cuenta de resultados del tercer trimestre se cierra con un beneficio antes de impuestos de 135,91 millones, un 20,52% más. Descontada la previsión de impuestos, el beneficio neto de Caja Navarra es de 129,16 millones, un 21,05% más. EFECOM

ms/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky