Nueva York, 10 oct (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York se mantenía a mediodía en números rojos, arrastrada por los decepcionantes resultados de Alcoa y la lógica recogida de beneficios tras los récord alcanzados ayer.
Tras tres horas de negocio, el índice Dow Jones de Industriales, que ayer subió 120 puntos hasta alcanzar un récord, registraba un retroceso de 89,99 puntos (0,64 por ciento), hasta alcanzar las 14.074,54 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq, que ayer se colocó en la posición más alta de los últimos seis años, se dejaba por su lado 0,52 puntos (0,02 por ciento), hasta las 2.803,39 unidades.
En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500, que recoge las 500 mayores empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, perdía 6,21 puntos, un 0,40 por ciento, hasta las 1.558,94 unidades, en tanto que el tradicional NYSE descendía 35,96 puntos, un 0,35 por ciento, hasta las 10.244,35 unidades.
Los inversores mantenían durante la mañana un claro ánimo vendedor, intensificado por los altos precios alcanzados en la sesión de ayer, en la que se rompieron varios récords históricos.
La subida de ayer estuvo motivada por la publicación de las actas de la ultima reunión de Reserva Federal, la del 18 de septiembre pasado, en la que la autoridad monetaria decidió bajar los tipos de interés en medio punto, hasta el 4,75 por ciento.
Según el contenido de las actas, la decisión de bajar el precio del dinero por temor a los efectos de la crisis crediticia fue unánime, lo que desató una oleada de optimismo en el mercado.
Además de la lógica recogida de beneficios, los inversores se han visto arrastrados hoy por los resultados que presentó ayer el gigante del aluminio Alcoa, que no cumplió con las expectativas del mercado.
Alcoa ganó durante el tercer trimestre del año 555 millones de dólares, lo que supone un incremento del 3,3 por ciento respecto al mismo periodo de 2006, informó hoy el mayor productor de aluminio del mundo.
No obstante, el beneficio por acción -que es el principal indicador que analizan los expertos para evaluar la evolución de la empresa- fue de 63 centavos, un centavo menos de lo que esperaban los analistas.
A esta hora, las acciones de Alcoa registraban un fuerte descenso del 1,76 por ciento hasta los 39,02 dólares.
Los inversores también están pendientes del fabricante de coches Chrysler, ante la huelga indefinida que han iniciado esta mañana los empleados de las 24 plantas estadounidenses por la falta de acuerdo sobre el convenio colectivo.
Otro foco de atención se ha situado en la petrolera Chevron, cuyas acciones retrocedían un 2,3 por ciento tras reconocer que los beneficios del tercer trimestre se situarán por debajo del récord de 5.400 millones alcanzados en el segundo trimestre.
La Bolsa de Nueva York movía a esta hora 1.234 millones de acciones, frente a los 939 millones de títulos del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.238 subían, 1.930 bajaban y 122 no registraban cambios.
En el mercado secundario de la deuda se produjo un ascenso en el precio de las obligaciones a diez años, de manera que la rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, descendía del 4,65 por ciento de ayer al 4,63 por ciento. EFECOM
pgp/jma