
El grupo español Inditex, líder mundial del sector textil (con marcas como Zara), aumentó sus beneficios un 32% en el año 2010, ayudado sobre todo por su expansión en Asia.
El beneficio neto alcanzó los 1.732 millones de euros, un aumento del 32% interanual, según un comunicado del grupo difundido este miércoles. El volumen de ventas ascendió a 12.527 millones, un 13% más, y su excedente bruto de explotación (Ebitda) subió un 25%, para alcanzar los 2.966 millones de euros.
El anuncio de beneficios fue bien recibido en la bolsa y las acciones de INDITEX (ITX.MC)subían un 5,7% (57,03 euros) por la mañana en un mercado en ligera alza (0,36%). Inditex, que en 2010 superó los 100.000 empleados en el mundo, tiene actualmente 5.044 tiendas en 77 países con las marcas Zara, Pull and Bear, Bershka y Massimo Dutti.
Asia, donde el año pasado se abrieron 160 tiendas (más de un tercio del total), supone actualmente el 15% de las ventas de Inditex, frente al 12% de hace un año. "Nuestra prioridad sigue siendo concentrarnos en el crecimiento en Europa", que supone el 45% del volumen de negocios exceptuando a España, "y Asia", explicó en una presentación el director general de Inditex, Pablo Isla.
Isla, que en julio sustituirá al presidente y fundador del grupo, Amancio Ortega, quien es la séptima persona más rica del mundo y la primera de España, según la revista Forbes. "Se prevé que Asia siga ganando en torno a un 3% al año en términos de su contribución al volumen de negocios", indicó. Inditex ya está presente en 30 ciudades chinas y prevé llegar a 42 este año, con "una aceleración" del crecimiento en ese país, aseguró Isla.
En India, donde las primeras tiendas abrieron el año pasado, Inditex quiere abrir más en Nueva Delhi, Bombay, Bangalore y Pune. "Vemos a India como una fuente relevante de crecimiento para Inditex a medio plazo", indicó.
El grupo español, que abrió en septiembre la tienda en internet de su marca Zara, prevé hacer lo mismo con sus otras marcas este año, precisó. También tiene intención de lanzar Zara en Internet en EEUU y Japón, y abrir las primeras tiendas en Australia y Nueva Zelanda. En total, prevé inaugurar este año entre 460 y 500 tiendas.
Relacionados
- Isla afirma que espana es un "mercado de estabilidad" para inditex
- La bolsa se da la vuelta impulsada por Inditex y el IBEX sube el 0,36 por ciento
- Inditex estudia el proyecto de abrir una nueva cadena para calzado
- Inditex apuesta fuerte por los mercados de Asia, sobre todo China e India
- Inditex: sólo si corrige se podría abrir una ventana de compra