Washington, 10 oct (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York inició la sesión con una clara tendencia vendedora, arrastrada por los decepcionantes resultados de Alcoa y la lógica recogida de beneficios tras los récords históricos alcanzados ayer.
Veinte minutos después de la apertura, el índice Dow Jones de Industriales, que ayer subió 120 puntos hasta alcanzar un récord histórico, registraba un retroceso de 43,41 puntos (0,31 por ciento), hasta alcanzar las 14.121,12 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq, que ayer se colocó en la posición más alta de los últimos seis años, ganaba por su lado 1,03 puntos (0,04 por ciento), hasta las 2.802,88 unidades.
En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500, que recoge las 500 mayores empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, perdía 4,64 puntos, un 0,30 por ciento, hasta las 1.560,51 unidades, en tanto que el tradicional NYSE descendía 39,93 puntos, un 0,39 por ciento, hasta las 10.240,38 unidades.
Los inversores amanecieron hoy con una claro ánimo vendedor, animados por los altos precios alcanzados en la sesión de ayer, cuando se supo que la Reserva Federal había decidido por unanimidad el pasado 18 de septiembre rebajar los tipos interés por temor a la crisis crediticia.
En esta reunión, la Reserva Federal tomó la decisión poco habitual de recortar los tipos de interés en 50 puntos básicos, lo que dejó el precio oficial del dinero en el 4,75 por ciento .
Además de la lógica recogida de beneficios, los inversores se han visto arrastrados hoy por los resultados que presentó ayer el gigante del aluminio Alcoa, que no cumplió con las expectativas del mercado.
Alcoa ganó durante el tercer trimestre del año 555 millones de dólares, lo que supone un incremento del 3,3 por ciento respecto al mismo periodo de 2006, informó hoy el mayor productor de aluminio del mundo.
No obstante, el beneficio por acción -que es el principal indicador que analizan los expertos para evaluar la evolución de la empresa- fue de 63 centavos, un centavo menos de lo que esperaban los analistas.
A esta hora, las acciones de Alcoa registraban un fuerte descenso del 2,9 por ciento hasta los 38,57 dólares.
Los inversores también están pendientes del fabricante de coches Chrysler, que hoy se enfrenta a la convocatoria de una huelga indefinida por la falta de acuerdo sobre el convenio colectivo.
Los negociadores de ambas partes seguían reunidos a primeras horas del miércoles en un intento de llegar a un acuerdo de última hora que permita mantener el trabajo en las 24 plantas de producción del Grupo Chrysler en Estados Unidos.
La Bolsa de Nueva York movía a esta hora 219 millones de acciones, frente a los 173 millones de títulos del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 503 subían, 894 bajaban y 109 no registraban cambios.
En el mercado secundario de la deuda se produjo un descenso en el precio de las obligaciones a diez años, de manera que la rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, subía del 4,65 por ciento de ayer al 4,675 por ciento. EFECOM
pgp/jla