Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra con descenso del 0,15 por ciento en el Dow Jones de Industriales

Nueva York, 22 mar (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy en terreno negativo una jornada de escasos movimientos, y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, acabó con un descenso del 0,15 %, con lo que terminó con tres sesiones consecutivas de decididos avances.

Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EEUU, restó este martes 17,9 puntos para acabar en 12.018,63, el selectivo S&P 500 perdió el 0,36 % (-4,61 puntos) y acabó en 1.293,77, y el índice que mide la evolución del mercado Nasdaq cedió el 0,31 % (-8,22 puntos) para terminar en 2.683,87 enteros.

El parqué neoyorquino cerró con esos moderados descensos un día en el que los inversores decidieron frenar el ánimo comprador que predominó en las últimas tres jornadas ante el nuevo ascenso del precio del petróleo de Texas, que este martes subió el 1,63 % a 104 dólares por barril, ante la inestabilidad en Libia y la escalada de violencia en Yemen.

El inmovilismo que predominó la jornada se produjo un día después de que el Dow Jones lograse reconquistar los 12.000 puntos impulsado por la noticia de que la alemana Deutsche Telekom (que subió hoy el 0,99 % en Nueva York) venderá a AT&T (que avanzó el 0,23 %) su filial en EEUU, T-Mobile USA, por 39.000 millones de dólares.

Esa operación arrebatará el liderazgo de Verizon Wireless como la mayor compañía de telefonía móvil de Estados Unidos. Las acciones de esa operadora subieron este martes un 1,34 %.

Ese ascenso se produjo después de que su consejero delegado, Daniel Mead, asegurase que la compañía no tiene intención de hacerse con Sprint Nextel, la tercera mayor del país, y que acabó por su parte con un ascenso del 2,46 %.

La mayor parte de los componentes del Dow Jones terminaron en terreno negativo, liderados por Bank of America (-1,21 %), el conglomerado General Electric (-1,17 %), la aseguradora Travelers (-1,14 %), el grupo Walt Disney (-0,91 %) y el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-0,74 %).

En el lado de los ascensos destacaron, además de Verizon (1,34 %), la financiera American Express (0,97 %), la aeronáutica Boeing (0,91 %) y la cadena de alimentación Kraft (0,45 %).

Fuera de ese índice destacó la caída del 6,58 % de la cadena de farmacias Walgreen en un día en el que presentó unos resultados empresariales que no estuvieron a la altura de las expectativas de los inversores.

En el Nasdaq el gigante del comercio electrónico Amazon perdió el 1,17 % después de ser denunciado por Apple (que avanzó el 0,56 %) por adoptar el término "Appstore" para su plataforma de aplicaciones para dispositivos Android.

En ese mercado destacó además el ascenso del 4,02 % del videoclub Netflix, mientras que las acciones de Research In Motion (RIM), la compañía canadiense que produce BlackBerry, ganaron el 0,39 % tras anunciar que su tableta PlayBook saldrá a la venta el próximo 19 de abril en Estados Unidos y Canadá.

Al cierre de la Bolsa, en otros mercados el oro ascendía a 1.427,6 dólares la onza, el dólar subió frente al euro (que se cambiaba por 1,4199 dólares) y la rentabilidad de deuda pública estadounidense a diez años subía al 3,33 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky