Bolsa, mercados y cotizaciones

BCE pide transparencia a las agencias de calificación dadas las turbulencias

Fráncfort (Alemania), 10 oct (EFECOM).- El Banco Central Europeo (BCE) pidió transparencia a las agencias de calificación de riesgo en la metodología que utilizan y sugiere que añadan una valoración de riesgo de liquidez dadas las actuales turbulencias financieras.

El miembro español del comité ejecutivo del BCE, José Manuel González Páramo, dijo a EFE que no se puede hacer a estas agencias "chivos espiatorios de lo que ha ocurrido", en relación con la crisis financiera.

"Las agencias de calificación tienen como función valorar el riesgo de crédito pero son ajenas al riesgo de mercado. Si un mercado se da la vuelta y una serie de activos empiezan a caer, no es un fallo de las agencias de calificación", dijo González Páramo.

No obstante, añadió que "este episodio ha llevado a pensar en la función que deberían tener en el futuro en la supervisión porque se les ha dado un papel muy central".

Las agencias de calificación de riesgo "deberían estar en un punto en el intervalo que une a los emisores y los tomadores que no llevase a pensar que puede haber un conflicto de intereses cuando califican determinados títulos", cuando es el emisor quien paga la cuota, según González Páramo.

Para este miembro del consejo de gobierno del BCE, "parece claro que deberán ser más transparentes en la metodología que utilizan para ofrecer sus ratings".

"De cara al futuro, a lo mejor sería bueno que cuando se trata de instrumentos complejos o de derivados, añadieran a su evaluación típica de riesgo de crédito alguna valoración de riesgo de liquidez", señaló González Páramo.

"Hemos visto un problema de riesgos de liquidez con los que no contaba el sistema. Había una exposición de riesgos de liquidez que no estaba respaldada en capital. Si un banco hubiera hecho este tipos de inversiones, tendría que haber dotado capital para hacer frente a ese riesgo", dijo el consejero ejecutivo del BCE.

Al mismo tiempo, el BCE prevé "que habrá un proceso largo" en el que los bancos comerciales europeos publicarán el impacto que tienen en sus resultados las exposiciones directas e indirectas, a través de derivados y otros instrumentos, a las hipotecas de alto riesgo estadounidenses "subprime". EFECOM

aia/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky