
Móstoles, 22 mar (EFE).- La ciudad de Móstoles contará a partir del próximo 18 de abril con una nueva línea de autobuses, L-4, que unirá las estaciones de Manuel Malasaña y Móstoles Central, a lo que se suma el nuevo recorrido que se ha diseñado para la línea 3, que se ampliará del polígono Las Nieves a Móstoles Central.
Así figura en el convenio que ha firmado hoy en Móstoles el consejero de Transportes e Infraestructuras, José Ignacio Echeverría, y el alcalde del municipio, Esteban Parro.
En dicho documento, ambas administraciones se han comprometido a cofinanciar al 50 por ciento, los 210.000 euros de gastos anuales que supondrá la puesta en marcha de las dos líneas.
Según han detallado, la nueva línea L-4 "Manuela Malasaña-Móstoles Central" discurrirá por las calles Andrómeda, Camino de Humanes, Alfonso XII, Veracruz, Villafontana, Simón Hernández, Felipe II, Libertad y Avenida de Portugal para finalizar en la parada de descenso de la calle Echegaray.
Mientras que su vuelta se efectuará desde la cabecera de la avenida de Portugal.
En el caso de la remodelada línea 3 "Polígono Industrial Las Nieves-Móstoles Central", partirá de Móstoles Central y recorrerá la avenida de Portugal, la calle Granada, la carretera de Villaviciosa, donde después se desviará para discurrir por el nuevo Parque Tecnológico, con destino al polígono Las Nieves, donde finalizará en la rotonda que confluye con al calle de Peña Rubia.
La frecuencia de paso de los autobuses de la línea 4 será de entre diez y veinte minutos en días laborables, dependiendo de si se trata de hora punta u horas valle, mientras que los fines de semana se alargará a 30.
La línea 3 sin embargo funcionará sólo de lunes a viernes con una frecuencia de paso de 30 minutos.
El alcalde de Móstoles, Esteban Parro, considera que con la nueva línea "se da respuesta a las justas demandas vecinales de las zonas de Móstoles que, en el diseño de Metrosur quedaron distanciadas de las paradas del suburbano".
Al tiempo que estima, que el nuevo servicio dará cobertura a más de 40.000 vecinos de los barrios alejados.
Por otro lado, hoy se ha presentado una nueva flota, de 14 autobuses, que sustituirán a los vehículos que cubren las líneas de autobuses de Navalcarnero, de Alcorcón y Móstoles, pertenecientes a la empresa de Blas y Cia.
Relacionados
- Gobierno vasco destina 6,5 millones de euros para la creación de un sistema de aprendizaje on-line
- La Junta cree que el supuesto fraude en los ERE ronda los diez millones de euros
- Aramón lanza un 'Forfait primavera' válido hasta final de temporada por 99,99 euros
- Areces inaugura la primera fase de Infantil del Colegio Público La Corredoria III, con una inversión de 1.027.796 euros
- La Diputación foral de Álava financia con 87.000 euros un proyecto de hipoterapia puesto en marcha en el Valle de Arana