Bolsa, mercados y cotizaciones

Consorcio será dueño de ABN 17 de octubre tras declarar incondicional oferta

Londres, 10 oct (EFECOM).- El Santander, el Royal Bank of Scotland (RBS) y el belga-holandés Fortis declararon hoy "incondicional" su oferta por el ABN Amro, lo que los convertirá en dueños del ABN Amro el próximo 17 de octubre.

El consorcio informó hoy de que agotará los cinco días laborables para saldar su deuda con los accionistas que acudieron a su oferta, que representan el 86 por ciento del capital del banco holandés, al decidir pagarles a las 13.00 horas GMT del próximo miércoles, 17 de octubre.

En un comunicado remitido hoy por el consorcio a la Bolsa de Londres, los tres bancos señalaron que han abierto un periodo de repesca para que los accionistas del ABN que no acudieron a la primera oferta puedan hacerlo a partir de mañana.

"Los (tres) bancos animan a los accionistas de ABN Amro que aún no han aceptado la oferta a hacerlo inmediatamente", añade el consorcio, que da un plazo del 11 al 31 de octubre.

El objetivo del consorcio es aumentar el apoyo del accionariado de ABN hasta el 95 por ciento para luego, de acuerdo con la legislación holandesa sobre opas, comprar forzosamente el resto hasta el cien por cien del capital del grupo holandés.

Según fuentes cercanas a la operación consultadas por Efe, el consorcio no dudará en ejercer el derecho de venta forzosa para hacerse con el porcentaje que no acuda a la repesca una vez superado el apoyo del 95 por ciento, una medida que ya anunciaron en el folleto de su oferta.

Hasta el momento, el consorcio ha obtenido el apoyo de algo más de 1.590 millones de acciones de las 1.855 millones con que cuenta el grupo holandés, lo que representa el 86 por ciento de los títulos ordinarios.

El Santander y sus socios pagarán en torno a 38 euros por cada una de esas acciones, un 94 por ciento en efectivo y el resto en acciones del RBS, lo que valora el ABN en 70.500 millones de euros.

A su vez, los titulares de las acciones preferentes de ABN que hayan acudido a la oferta recibirán 27,65 euros en efectivo el próximo 17 de octubre, según el comunicado.

El consorcio luchó durante más de medio año contra una oferta rival del británico Barclays, que fracasó al devaluarse en verano y recibir un apoyo de tan sólo el 0,2 por ciento del capital del ABN Amro.

Los tres bancos se repartirán los activos de ABN, que tiene 4.500 oficinas en 53 países del mundo.

Al Santander le corresponden los del brasileño Real y los del italiano Antonveneta, para los que desembolsará unos 19.900 millones de euros.

Para el Santander esta operación supone "re-entrar con fuerza" en el mercado italiano, siembre de difícil acceso para las entidades extranjeras que buscan alguna compra y que conoce bien por su larga estancia en el capital de San Paolo.

Además, refuerza su posición en Brasil, donde ya cuenta con Banespa, el sexto banco del país. Gracias a la operación y las sinergias existentes entre ambas entidades, se colocará como tercera mayor entidad por número de oficinas y volumen de créditos.

Por su parte, Royal Bank of Scotland se quedará, por 27.200 millones de euros, con la unidad de negocio de Norte América, el área de clientes globales y de banca mayorista en Holanda y en América Latina -salvo Brasil-, y las de Asia -salvo Saudi Hollandi- y Europa -salvo Antonveneta-.

Fortis, que contribuirá con 24.000 millones de euros, se hará con la banca minorista de Holanda, con la unidad de Clientes Privados Globales y con la Gestión de Activos global. EFECOM

ocr/jr/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky