
Londres, 22 mar (EFE).- La Bolsa de Valores de Londres bajaba a media mañana de hoy y su índice general, el FTSE-100, descendía 16,78 puntos, el 0,1 por ciento, y se situaba en 5.543,34 enteros.
El "footsie", que comenzó la sesión aupado por los progresos hechos por el parqué japonés después del devastador terremoto del pasado 11 de marzo, retrocedía a media mañana, tras conocerse datos poco alentadores en la economía británica relativos a la inflación y al endeudamiento.
Hoy, la Oficina Central de Estadísticas (ONS, en inglés) divulgó que la inflación interanual en el Reino Unido se disparó el pasado febrero y alcanzó el nivel más alto desde octubre de 2008.
La inflación interanual se situó en el 4,4 por ciento en febrero frente al 4 por ciento de enero, según los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) divulgados por la ONS.
Los incrementos en el precio del carburante, los alimentos, la ropa y el calzado impulsaron la inflación al alza, agregó la fuente.
La inflación está muy por encima del dos por ciento que el Banco de Inglaterra quiere conseguir, con lo que este último incremento aumenta la presión sobre el banco emisor inglés para subir los tipos de interés, que se sitúan en el 0,5 por ciento.
La ONS también informó de que el endeudamiento público neto del Reino Unido superó el pasado febrero las estimaciones de los analistas y sobrepasó los 11.000 millones de libras (12.659 millones de euros).
Según informó hoy la Oficina Nacional de Estadísticas, el endeudamiento público neto llegó en febrero pasado a los 11.800 millones de libras (unos 17.806 millones de euros) frente a los 9.500 millones de libras (unos 10.925 millones de euros) del mismo periodo del año anterior.
El parqué londinense también se mantiene pendiente de la evolución de la operación militar iniciada en Libia en la noche del sábado tras la aprobación de la resolución 1973 del Consejo de Seguridad de la ONU que autoriza el uso de la fuerza para proteger a la población civil en ese país.
Uno de los sectores a la baja en el parqué londinense fue el minero, en el que African Barrick Gold cedió el 0,29 por ciento hasta 524 peniques, Anglo American bajó un 0,21 por ciento hasta 3.055 peniques y Antofagasta retrocedió 1,01 por ciento hasta 1.353 peniques.
En el sector bancario, registró pérdidas de su valor el Barclays, que bajó un 0,76 por ciento hasta 291,7, al igual que Lloyds Banking Group, que perdió el 0,63 hasta 61,13 peniques.
El barril del crudo Brent cotizaba hoy a 114,72 dólares y la onza de oro al contado estaba en 1.425 dólares.
El dólar cotizaba a 0,7021 euros y a 0,6105 libras.