Londres, 10 oct (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Londres tendía a la baja esta mañana y su índice general FTSE-100 retrocedía 19,7 puntos (el 0,30 por ciento), hasta situarse en 6.595,7 puntos a las 9:00 GMT.
El parqué londinense se tomó hoy un respiro después de las fuertes ganancias de un 1,14 por ciento que registró al cierre de la sesión de ayer, a pesar del empujón protagonizado de nuevo por el banco Northern Rock.
Con una subida del 11,25 por ciento, el banco de Newcastle se situó al frente del "footsie", como también se conoce al FTSE-100, con los inversores animados ante la posibilidad de que la entidad pueda evitar su venta a un precio recortado.
El Northern Rock se beneficiaba aún esta mañana de la decisión del Ministerio de Economía del Reino Unido de garantizar los depósitos hechos con posterioridad al 19 de septiembre.
También al alza cotizaban la gestora de fondos Schroders y la aerolínea British Airways, con subidas del 1,90 y del 1,79 por ciento, respectivamente.
Las mineras lograron recuperarse de los números rojos con los que cerraron anoche y protagonizaron algunas de las principales ganancias: Xstrata escaló un 1,57 por ciento, Kazakhmys avanzó un 1,50 por ciento y Río Tinto, un 0,94 por ciento.
Por su parte, el grupo confitero y de bebidas Cadbury Schweppes subió un 0,92 por ciento, hasta los 606 peniques, después de anunciar un aumento de las ventas en el tercer cuatrimestre que compensó la decisión de no vender su división de bebidas americana debido a la desconfianza de que la crisis crediticia mundial permita recibir una oferta aceptable de ese negocio.
La compañía de crédito Experian era la que más cedía, con una caída del 6,35 por ciento, hasta los 509 peniques, precedida por la compañía de embalaje y latas Rexam, que perdía un 2,74 por ciento.
También descendían el banco HBOS, un 2,04 por ciento, y Shire, la tercera compañía farmacéutica más grande del Reino Unido, que se dejó un 1,93 por ciento.
El barril del crudo Brent para entrega en noviembre cotizaba hoy a 77,73 dólares a las 9:00 GMT, en tanto que la onza de oro al contado se situaba en 736,00 dólares.
El dólar se pagaba a esa misma hora a 0,7074 euros y a 0,4891 libras. EFECOM
lj/pam