Raimundo Díaz.
Madrid, 9 oct (EFECOM).- La bolsa española subió hoy el 0,36 por ciento y se acercó a la cota de 14.900 puntos, animada por el avance de las plazas internacionales.
El mercado siguió la corriente de algunos de los grandes valores y del impulso que le otorgó Wall Street al final de la sesión para conseguir acabar con ganancias.
En el momento postrero estas aguas también arrastraron a la bolsa a pesar de la oposición del petróleo, que subía casi el 2 por ciento y se negociaba a 77,5 dólares, y del euro, que se revalorizaba a 1,41 dólares.
Del resto de la sesión, poco que hablar. El mercado se sobrepuso a la resaca del recorte de las previsiones de crecimiento mundial, del 5,2 al 4,8 por ciento, hechas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y a las advertencias del Banco de España sobre las turbulencias de los mercados por la crisis crediticia.
También remó contra el descenso del superávit comercial alemán y ni siquiera las diversas compras de empresas que se conocieron en esta jornada le sirvieron de ánimo.
Sólo la subida de Wall Street, que aguardaba a conocer las actas de la última reunión de la Reserva Federal, banco central estadounidense, en la que rebajó los tipos de interés y que darán pistas sobre la política monetaria que pueda aplicar en el futuro, sirvió para remolcar a la bolsa española.
Así, el principal índice del mercado nacional, el Ibex-35, avanzó 53,70 puntos, equivalentes al 0,36 por ciento, y acabó en 14.862,70 puntos.
En Europa, Londres ganó el 1,14 por ciento; Milán, el 0,97 por ciento; París, el 0,56 por ciento, y Fráncfort, el 0,08 por ciento.
De los grandes valores, Iberdrola subió el 2,85 por ciento; BBVA, el 0,46 por ciento, y Repsol, el 0,04 por ciento. Bajaron Endesa, el 2,74 por ciento; Banco Santander, el 0,65 por ciento, y Telefónica, el 0,1 por ciento.
Sogecable lideró las subidas del Ibex al ganar el 6,75 por ciento, y Mapfre las pérdidas, con un descenso del 1,76 por ciento. EFECOM
jg/lgo