
Nueva York, 18 mar (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy en terreno positivo y media hora después del inicio de esta última sesión de la semana el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un decidido 1,15% después de que el régimen de Libia anunciase un alto el fuego inmediato.
Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en Estados Unidos, sumaba a esta hora 135,54 puntos para colocarse en 11.910,13, el selectivo S&P 500 ganaba el 1,09% (13,88 unidades) hasta 1.287,60, y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzaba el 0,96% (25,41 puntos) hasta 2.661,46.
El parqué neoyorquino continuaba así con la tendencia alcista con la que cerró la jornada pasada, en la que esos tres índices cerraron con ascensos cercanos al punto porcentual, sólo un día después de haber vivido su peor sesión de 2011.
El ánimo comprador de esta última jornada de la semana se veía impulsado después de que el régimen de Libia declarase un alto el fuego inmediato de acuerdo con la resolución aprobada anoche por el Consejo de Seguridad de la ONU, que autorizaba "todas las medidas necesarias" contra Gadafi y establece una zona de exclusión aérea sobre el país.
Minutos después de conocerse el alto el fuego, la cotización del crudo de Texas interrumpía de inmediato los ascensos superiores a los tres puntos porcentuales con los que había arrancado la jornada y se depreciaba el 0,82%, hasta los 100,59 dólares por barril.
Ya desde antes del inicio de las contrataciones en Wall Street, los inversores se habían visto animados por la decisión tomada por los ministros de Finanzas del G7 de intervenir hoy de forma coordinada en los mercados de divisas para respaldar la economía japonesa.
La decisión llega después de que el yen alcanzase precios récord frente al dólar a la espera de que Japón tenga que usar grandes volúmenes de fondos para financiar la reconstrucción del país.
Tras esa intervención, el dólar se fortalecía ante el yen, de manera que por una divisa estadounidense se pagaban a esta hora 80,9 yenes, comparado con los 78,95 yenes de la jornada anterior.
Ante esas noticias, el índice Dow Jones de Industriales se cubría de verde y entre las empresas que más descendían a esta hora destacaban el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (2,17%), el conglomerado General Electric (2,03%), las financieras Bank of America (2%) y American Express (1,8%) y la tecnológica Cisco (1,71%), que hoy anunció que, por primera vez en su historia, repartirá dividendos entre sus accionistas.
También anotaban decididos avances la aeronáutica Boeing (1,7%), el grupo Walt Disney (1,55%), el grupo industrial United Technologies (1,33%) y la financiera JPMorgan Chase (1,03%), entre muchas otras.
Fuera de ese índice destacaba la caída del 9% de las acciones de Nike después de que decepcionase a los inversores con unos resultados peores de lo esperado.
General Mills subía el 2,3% después de que el fondo de inversión PAI Partners anunciara hoy que ha iniciado una "negociación exclusiva" con este grupo estadounidense para venderle el 51% que tiene en el francés Yoplait, "número dos" mundial de los yogures.
En el mercado Nasdaq la tecnológica Apple bajaba el 0,78% y Google subía el 0,2%, entre muchas otras, mientras que en otros mercados el oro ascendía a 1.417,7 dólares la onza, el dólar bajaba frente al euro (que se cambiaba por 1,4132 dólares), y la rentabilidad de deuda pública estadounidense a diez años subía al 3,28%.
Relacionados
- Wall Street cierra con un ascenso del 0,5 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Wall Street cierra con ascenso del 1,03 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Wall Street abre con ascenso del 0,22 por ciento pese al encarecimiento del petróleo
- Wall Street cierra con ascenso del 0,07 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Wall Street abre con ascenso de 0,26 por ciento tras datos de empleo en sector privado