LUXEMBURGO, 9 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente segundo de Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, abogó hoy por un "equilibrio" entre los ajustes económicos que debe hacer cada parte del mundo como mejor receta para frenar la actual volatilidad en los tipos de cambio y la fortaleza del euro frente al dólar y el resto de divisas internacionales.
Solbes hizo estas declaraciones después de que los ministros de Economía de la zona euro pactaran anoche una declaración sobre los tipos de cambio que presentarán a la reunión del G-7 en Washington el 19 de octubre.
En ella se pide a China que deje apreciarse al yuan y se anuncia un viaje a Pekín antes de que acabe el año del presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, el del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, y del comisario de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, para transmitir el mensaje en persona. También se incluyen mensajes menos contundentes sobre la debilidad del dólar y el yen.
En la declaración se insiste en que los tipos de cambio "deben reflejar los fundamentos económicos" y se alerta de que el "exceso de volatilidad" y los "movimientos desordenados" en los tipos de cambio "no son deseables para el crecimiento económico".
Solbes señaló que la declaración recoge la "misma posición" que ha mantenido "tradicionalmente" el Eurogrupo sobre los tipos de cambio. "Incluso se va a hacer un viaje porque se considera importante pero la línea es exactamente la misma que antes", dijo.
"Todo esto entra dentro del problema que se ha hablado siempre en el G-7, y es la necesidad de buscar un equilibrio entre lo que cada una de las partes del mundo tiene que hacer", insistió.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- (Ampl.) Criteria fija en 5,25 euros el precio definitivo con el que debutará en bolsa el miércoles
- Economía/Finanzas.- Criteria fija en 5,25 euros el precio definitivo con el que debutará en bolsa el miércoles
- Economía/Finanzas.- Agrupació Mútua unifica todas sus redes comerciales
- Economía/Finanzas.-El patrimonio de las IIC avanza en septiembre un ligero 0,22%, pese a la caída de fondos de inversión
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) Santander y sus socios logran un 86% de aceptación en su oferta sobre ABN Amro