Bolsa, mercados y cotizaciones

Gobierno pide implicación CCAA para garantizar éxito Plan Textil

Barcelona, 13 jun (EFECOM).- El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, ha pedido hoy la "implicación" de las Comunidades Autónomas en el Plan de Apoyo al Sector Textil y de la Confección, porque configuran una de las "piezas claves" para garantizar el éxito del acuerdo, que hoy se ha firmado en Barcelona.

"Debemos sumar esfuerzos para que el sector del textil vuelva a tener una gran importancia", ha añadido Caldera durante el acto con motivo de la firma del plan para el sector, un acuerdo que ha suscrito con el ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, la patronal del sector textil y los sindicatos UGT y CCOO.

Con unos recursos de cerca de 810 millones de euros, el Plan de Apoyo al Sector del Textil, que tendrá una vigencia de dos años -hasta el 31 de diciembre de 2007-, contempla un conjunto de medidas en el ámbito industrial y financiero destinadas a la mejora de la competitividad de las empresas del sector, además de otras de carácter sociolaboral dirigidas a favorecer la creación y el mantenimiento del empleo.

Según Montilla, "hace tiempo" que el textil está pasando por una "situación difícil", por lo que el plan permitirá fomentar la competitividad del sector para poder adaptarse a un "nuevo escenario" y "paliar las consecuencias negativas" causadas por la liberalización del comercio textil.

Montilla ha añadido que uno de los objetivos del plan, al que el Ministerio de Industria destinará 670 millones de euros y el de Trabajo y Asuntos Sociales otros 140 millones, pasa por redimensionar el sector ajustando la estrategia productiva, mejorar la capacidad tecnológica y exportadora de las empresas y lograr una mayor colaboración entre las empresas.

Por su parte, Caldera ha indicado que la globalización supone un reto en cuanto a la creación y el mantenimiento de empleos, por lo que "se hace necesario" invertir en aumentar la formación y cualificación de los trabajadores del sector para "ganar en competitividad".

Junto con la formación continua y el reciclaje profesional, el plan contempla la recolocación de los trabajadores excedentes del sector textil en otros sectores y la adopción de medidas para incentivar la permanencia de trabajadores de más de 55 años. EFECOM

lj/mg/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky