Bolsa, mercados y cotizaciones

Misión cumplida: El G7 consigue frenar al yen

Los niveles históricos alcanzados por el yen hacían presagiar la necesidad de un golpe de timón. Japón barajaba la posibilidad de hacerlo sólo, o en compañía - la del G7 - que hoy ha echado una mano al país nipón. Así, el dólar ha subido hasta los 81,46 yenes, frente al mínimo alcanzado ayer de 76,25.

Las grandes potencias económicas del planeta - EE UU, Canada, Francia, Alemania, Italia, Japón y Reino Unido - confirmaban a primera hora su intención de 'enfriar' la moneda nipona. Una acción conjunta cuyo precedente se remonta al nacimiento del euro, en 1999. Hoy han vuelto a aliarse. Los diferentes Bancos Centrales se han ido incorporando - a medida que han ido abriéndose - a la iniciativa del gobierno japonés. Su ministro de finanzas, Yoshihiko Noda , anunció ayer por la noche el inicio de su particular ofensiva a través de la venta de yenes.

La inyección masiva de divisas conjunta parece haber surgido efecto. La oferta de yenes en los mercados de divisas se ha incrementado provocando una depreciación de esta frente al dólar y a otras monedas. Un efecto que se empezó a vislumbrar ayer. El rumor ante la posible intervención del G7 en el mercado moderó a la moneda nipona durante la sesión hasta las 79 unidades por dólar, frente a las 76,25 iniciales. Con el euro ha pasado algo similar, su cambio se ha frenado hasta suponer que por cada euro se esté dispuesto a intercambiar 114,77 yenes.

Las autoridades japonesas han explicado que, en caso de que fuera preciso, las grandes potencias económicas procederían a vender nuevamente divisas en el mercado. Mientras tanto, el primer golpe de efecto ya se ha conseguido echando freno a la escalada de la moneda nipona en el mercado de divisas. Una circunstancia beneficiosa para una economía como la japonesa en la que sus volúmenes de exportación han sido una de las causas de su crecimiento económico. Un factor que en la actual situación que atraviesa el país resulta especialmente relevante para poder facilitar su reconstrucción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky