Nueva York, 8 oct (EFECOM).- La toma de beneficios, tras una semana de máximos históricos, fue la protagonista hoy en Wall Street, donde el Dow Jones y el S&P 500 cerraron con ligeras caídas, en una sesión con escaso volumen de negociación debido a la festividad del Día de Cristóbal Colón.
Al cierre de la sesión, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, bajó 22,28 puntos (el 0,16 por ciento), hasta los 14.043,73 unidades, por encima de la barrera de los 14.000 puntos, traspasada por primera vez el pasado julio.
El selectivo S&P 500, que mide el comportamiento de las 500 mayores empresas del país que cotizan en Nueva York, perdió 5,01 puntos (el 0,32 por ciento), que dejó al indicador en 1.552,58 enteros.
Por su parte, el mercado tecnológico Nasdaq, que gestionó el intercambio de 1.521,9 millones de títulos, fue el único de los grandes índices que cerró al alza, con un avance de 7,05 puntos (el 0,25 por ciento), hasta quedarse en 2.787,37 unidades.
El indicador general del mercado tradicional NYSE perdió 61,5 puntos (el 0,6 por ciento), hasta las 10.186,43 enteros, y movió 847,6 millones de acciones.
Entre los valores agrupados en el Dow Jones que más se movían a esa hora se encontraba el primer productor de aluminio del mundo, Alcoa, el "blue chip" (valor seguro) que mañana estrenará la temporada de resultados del tercer trimestre y cuyas acciones cayeron durante el día el 1,3 por ciento.
Lideró las pérdidas HP, con un descenso del 2,2 por ciento.
De las 3.353 empresas contratadas, 1.100 subieron, 2.143 bajaron y 110 no registraron cambios.
De las 3.056 compañías que cotizaron en el Nasdaq, 1.246 subieron, 1.675 bajaron y 135 cerraron sin cambios.
De ellas, la estrella durante la sesión fue Google, que por primera vez en su corta historia, el precio de sus títulos superó los 600 dólares.
La sesión la cerró cambiándose a un máximo histórico de 610,69 dólares por cada acción de una empresa que salió al mercado en agosto de 2004 a 85 dólares y desde entonces multiplicó su valor en la bolsa por más de siete.
Los títulos de esa empresa se vieron animados por las expectativas de sus próximos resultados trimestrales, cuya publicación está prevista para el próximo 18 de octubre.
La tendencia a la baja de esta primera sesión estuvo marcada por las ganas de los inversores de recoger beneficios, después de que la semana pasada, la primera del cuarto trimestre, los principales índices bursátiles registraron máximos históricos.
A ello contribuyeron los datos sobre la creación de empleo, que elevaron el optimismo sobre la evolución de la economía estadounidense.
Además, los resultados trimestrales corporativos, que esta semana empezarán a anunciarse, podrían elevar aún más los índices, ya que los expertos auguran una buena temporada de ganancias empresariales.
La toma de beneficios y el carácter festivo de la jornada, en el cierre a la baja, también influyó en el avance del dólar, que se fortaleció frente a otras divisas después de que los datos de empleo publicados la semana pasa ayudaran a disipar los temores a un nuevo recorte en los tipos de interés de referencia de la Reserva Federal.
Ese fortalecimiento del dólar también influyó sobre las materias primas, entre ellas el crudo, de forma que el precio del barril de petróleo de Texas bajó hoy más de 2,2 dólares y cerró por debajo de los 80 dólares. EFECOM
mgl/emm/lnm
Relacionados
- Ligera caída en Bolsa de Nueva York por toma de beneficios
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 abre la sesión con una ligera caída del 0,03% y se mantiene al borde de los 14.600 puntos
- Economía/Empresas.- Iberia cierra con una ligera caída en Bolsa del 0,29% pero se mantiene en 3,4 euros
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 abre la sesión con una ligera caída del 0,02% y se mantiene en el nivel de los 14.400 puntos
- La Bolsa de Zúrich cierra con ligera caída del 0,15 por ciento