Bolsa, mercados y cotizaciones

Mena se reúne con representantes de las motocicletas para impulsar el sector

Barcelona, 16 mar (EFE).- El conseller de Empresa y Empleo, Xavier Mena, y el director general de Industria, Joan Sureda, se han reunido hoy con representantes del sector de la motocicleta de Cataluña para analizar propuestas para impulsar el sector y garantizar su viabilidad.

Según ha informado el departamento de Empresa, a la reunión han asistido representantes de empresas catalanas como Rieju, Gas Gas y la asociación del Clúster de la Moto y representantes de la industria auxiliar, como Manaut, J.Juan y Guilera.

La reunión ha tenido lugar después de que Yamaha y Derbi hayan decidido cerrar sus fábricas en Cataluña y trasladar la producción a Francia e Italia, respectivamente, dejando sin trabajo a casi 600 personas.

El director general de Industria, Joan Sureda, ha señalado que "clarísimamente" la industria de la moto en Cataluña tiene futuro, pero pasa por la especialización, la producción de alto valor añadido y la internacionalización.

Según Sureda, estas son las líneas estratégicas en las que se está trabajando y es lo que se ha acordado con el sector para trabajar con más fuerza.

Los representantes del sector han expuesto al conseller algunas de las problemáticas que a día de hoy afectan al desarrollo de su actividad y la del sector en general, agravando la caída de la demanda provocada por la crisis.

El sector ha puesto sobre la mesa, entre otras cuestiones, la necesidad de regularizar la circulación de motocicletas en entornos de montaña, la posible creación de una licencia verde, la recuperación de los 14 años como edad mínima para conducir un ciclomotor y hasta recuperar las marcas catalanas Bultaco y Sanglas y comercializarlas como nuevos modelos que cubran nichos de mercado.

El sector de la motocicleta y el ciclomotor en Cataluña representa el 84% de la actividad productiva en España y, a día de hoy, está formado por 12 empresas fabricantes y 43 proveedores, que suman cerca de 7.000 trabajadores y generan una facturación agregada de 1.000 millones de euros.

El sector exporta más del 80% de la producción en la Unión Europea.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky