Bolsa, mercados y cotizaciones

Ibex cierra lejos de mínimos en jornada de alta tensión nuclear

MADRID (Reuters) - La bolsa española acabó el martes con un recorte cercano al uno por ciento, lejos de los mínimos intradiarios provocados por cuestiones de seguridad nuclear en Japón, al encontrar cierta tranquilidad en los comentarios de las autoridades nucleares sobre el estado de las centrales niponas tras el terremoto que devastó el noreste del país la semana pasada.

"El mercado dio un tirón con los comentarios del OIEA (Organismo Internacional de la Energía Atómica), que dijo que la situación en varias plantas era segura y estable", dijo una operadora de un banco de inversión internacional.

El director general de esta institución, Yukiya Amano, reconoció esta tarde posibles pero limitados daños en el núcleo del reactor número 2 de la central de Fukushima.

También dijo que los acontecimientos nucleares en Japón son preocupantes pero insistió en que la crisis nuclear japonesa es distinta a la de Chernóbil.

Al cierre de la bolsa, el Ibex-35 registró una caída del 0,83 por ciento a 10.329,7 puntos, mientras que el índice general de Madrid bajó un 0,79 por ciento a 1.058,45 puntos.

En cambio, el selectivo europeo FTSEurofirst 300 cayó más del 2 por ciento y en Wall Street las caídas superaban el 1,6 por ciento.

El vuelco de los bancos en el último tramo de la jornada propició la recuperación del Ibex, que había estado sumido en zona de pérdidas durante buena parte del día debido al clima de incertidumbre nuclear, que eclipsó una subasta de letras en España a tipos más bajos que la anterior.

"La preocupación por el escape radiactivo de Japón ha hecho que tanto los buenos datos macro en EEUU como la subasta de deuda de España hayan pasado desapercibidos", dijo Soledad Pellón, estratega de IG Markets, en un informe para clientes.

Santander y BBVA se sacudieron de encima pérdidas anteriores y terminaron subiendo un 0,23 por ciento y un 0,89 por ciento, respectivamente, avances contrarrestados por la caída del 1,6 por ciento en la operadora Telefónica.

También destacaron las alzas de valores con intereses en energías renovables, especialmente la de Abengoa, que saltó un 6,9 por ciento, por las expectativas de un mayor impulso global a este tipo de energías a raíz de la crisis nuclear nipona.

Acciona se revalorizó un 1,9 por ciento, Gamesa retuvo gran parte de las ganancias del víspera y sólo bajó un 0,5 por ciento y fuera del Ibex, las acciones de Solaria o Fersa sobresalieron con repuntes del 26 por ciento y el 11 por ciento, respectivamente.

Entre otras energéticas, Iberdrola recuperó algo de terreno y perdió un 1,3 por ciento, mientras Repsol se dejó más del 2 por ciento por el descenso del precio del petróleo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky