Bolsa, mercados y cotizaciones

Catarsis

Raimundo Díaz

Madrid, 6 oct (EFECOM).- La tercera semana consecutiva de ganancias de la bolsa española concluyó con una subida del 2,17 por ciento, debido a la mejoría del empleo en los Estados Unidos en septiembre y al mantenimiento de los tipos de interés en Europa.

La meditación ocupó la mayor parte del tiempo del mercado esta semana, necesaria para afrontar los decisivos acontecimientos que llegarían estos días, aunque algunos coletazos de la crisis crediticia perturbaron sus ansias de calma.

Estos se materializaron en el reconocimiento de los desperfectos que la deuda hipotecaria estadounidense de alto riesgo había causado en UBS, Credit Suisse, BNP Paribas o Merril Lynch.

También la caída de la actividad en el sector servicios e industrial estadounidense alteró su pulso y concentración, excepto el martes, cuando acentuó las expectativas de rebajas de los tipos de interés en la mayor economía del mundo.

Así, al principio de la semana el maestro Wall Street se situaba en máximos, pero la parte central de este período la bolsa se sumió en la catarsis, para poder asimilar varias jornadas de subidas.

Esperaba a que le confirmaran que el Banco Central Europeo mantendría los tipos de interés en el 4 por ciento y a que transcurriría una temporada sin pensar tocarlos, como así fue.

Además, aguardaba a los datos de empleo estadounidenses, que finalmente devolvieron a Wall Street al terreno de máximos históricos -el viernes superaba el nivel de 14.100 puntos-.

Con la creación de 110.000 empleos en septiembre y la revisión de las estadísticas de empleo de agosto -de perder 4.000 puestos de trabajo pasaban a crear 89.000- y de julio, el mercado abandonaba la idea de la recesión de la economía estadounidense y se imaginaba una situación mejor, aunque no idílica.

Seguía confiando en la rebaja de tipos, pues los nuevos puestos de trabajo generados resultaban todavía insuficientes para una economía que estaba padeciendo las perturbaciones crediticias, aunque esperaba que las cuentas empresariales, excepto las del sector financiero, no empeoraran demasiado.

Esta situación tuvo fiel reflejo en el mercado español, que en su ensimismada vida asistió a la toma de beneficios en Telefónica y a la recuperación del sector financiero y constructor, que en las semanas precedentes habían sido objeto del menosprecio inversor. El petróleo (78 dólares) y el euro (1,41 dólares) bajaron ligeramente.

De los principales valores del mercado nacional, los integrantes del índice Ibex-35, esta semana con treinta y cuatro por la salida de Endesa, subieron veintiséis y bajaron ocho.

La mayor subida correspondió a Sacyr, el 15,48 por ciento, beneficiada por la recuperación del sector y los rumores de que podría vender el 33 por ciento del capital que posee en Eiffage.

A continuación se situó Banesto con un avance del 8,26 por ciento, por la recuperación de la banca mediana tras la recientes caídas y gracias a algún informe favorable, mientras que NH Hoteles ganó el 7,92 por ciento después de conocerse que su principal accionista, Hesperia, aumentara 1,5 puntos su participación, hasta el 25 por ciento.

La mayor caída correspondió a Inmobiliaria Colonial, el 5,87 por ciento, mientras que Telefónica, que fue objeto de la recogida de beneficios la mayor parte de la semana, bajó el 1,44 por ciento, y Gas Natural, el 1,44 por ciento.

En cuanto a los grandes valores, BBVA ganó el 5,54 por ciento tras recibir una recomendación y señalar que la crisis hipotecaria apenas le afectará, en tanto que Banco Santander ganó el 2,27 por ciento tras retirarse Barclays de la pujar por ABN; Iberdrola, el 2,04 por ciento, y Repsol, el 1,6 por ciento.

La próxima semana, en la que habrá sesión el día de la Hispanidad, el próximo viernes, el Ibex partirá de 14.892,10 puntos y el mercado estará pendiente de la salida a bolsa el miércoles de Criteria y de diversos datos: IPC (España y Francia) y producción industrial (Alemania, Francia, Reino Unido) o ventas minoristas y confianza de los consumidores estadounidenses. EFECOM

jg/r

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky