
El Tesoro español intentará colocar este martes entre 5.000 y 6.000 millones de euros en letras a 12 y 18 meses, en la que será la primera emisión tras la rebaja aplicada por la agencia de medición de riesgos Moody's a la deuda soberana española.
La de mañana será la primera emisión después de que Moody's castigara a España y situara su deuda soberana al nivel de la de Japón, pocas horas antes de que el Banco de España hiciera públicas las necesidades de capital de bancos y cajas, y el Congreso de los Diputados aprobara la reforma del sistema financiero.
Moody's basaba su informe en el alto coste del proceso de reestructuración financiera y el deficiente control del Gobierno central sobre los presupuestos de las comunidades autónomas.
En la anterior subasta de letras a 12 y 18 meses, que tuvo lugar el 15 de febrero, España adjudicó 6.170 millones de euros y redujo su interés marginal respecto a la anterior subasta, en ambos casos por debajo del 3 %.
El Tesoro no lograba bajar la rentabilidad de las letras a 12 y 18 meses por debajo del 3 % desde el pasado mes de noviembre.
Nueva emisión el jueves
Además de la de este martes, España celebra el jueves una segunda subasta de obligaciones a diez años con un cupón del 5,50% y obligaciones a treinta años con un cupón del 4,70%, con las que espera captar entre 3.500 y 4.500 millones de euros.
Hace dos semanas, el martes 3 de marzo, el Tesoro adjudicó 3.798,74 millones de euros en obligaciones a tres años y en bonos a cinco años y logró reducir casi dos décimas el interés de estos últimos, que pasó del 4,590% al 4,408%.