Raimundo Díaz.
Madrid, 5 oct (EFECOM).- La bolsa española aprovechó hoy la publicación de los datos de empleo estadounidenses de septiembre y la revisión de los de agosto, junto a una serie de noticias que estimularon la cotización de los grandes valores, para subir el 1,18 por ciento y rozar el nivel de 14.900 puntos.
La quietud de los días previos fue alterada en esta jornada, en la que los inversores pisaron con mayor seguridad tras verificar el fondo del mercado.
El cierre neutro de Wall Street en la víspera y el arranque favorable de las plazas europeas animaba los primeros pasos de la bolsa.
Pero la decisión y el impulso que necesitaba el mercado provino de una conjunción de factores, como la recomendación vertida sobre Telefónica por un banco de inversión, la retirada de Barclays de la puja por ABN, lo que beneficiaba al Banco Santander, y los datos de empleo estadounidense.
Que esta economía creara 110.000 nuevos puestos de trabajo en septiembre y que en agosto no destruyera 4.000, sino que creó 89.000, indicaba que la actividad mantiene su pujanza.
Estos datos alegraban a los inversores, pero reducían las expectativas de un recorte de los tipos de interés e iban acompañados de un incremento del 0,4 por ciento de los ingresos por hora, dato claramente inflacionista.
Pese a lo contradictorio del enlace de estas nuevas y las malas previsiones de Merril Lynch, por las heridas de la crisis crediticia, Wall Street lograba una subida moderada y se acercaba a la zona de máximos, lo que dejó a la bolsa española en el borde de 14.900 puntos.
Así, el índice de referencia del mercado nacional, el Ibex-35, subió 174,10 puntos, el 1,18 por ciento, hasta 14.892,10 puntos -en la tercera semana consecutiva de ganancias sube el 2,17 por ciento-.
En Europa, Londres ganó el 0,73 por ciento; Fráncfort, el 0,72 por ciento; París, el 0,67 por ciento, y Milán, el 0,55 por ciento.
De los grandes valores, Endesa subió el 2,68 por ciento; Telefónica, el 2,38 por ciento; Iberdrola, el 1,55 por ciento; BBVA, el 1,34 por ciento; Repsol, el 0,99 por ciento, y Banco Santander, el 0,87 por ciento.
Acciona encabezó las ganancias del Ibex con una subida del 3,07 por ciento, e Inmobiliaria Colonial las pérdidas al bajar el 2,12 por ciento. EFECOM
jg/lgo