Bolsa, mercados y cotizaciones

El rally de la leche, el mayor de las materias primas agrícolas, podría llegar a su fin

La leche, la materia prima agrícola que más ha subido este año, podría comenzar a caer con fuerza, una vez que los granjeros han incrementado la producción y que la subida del precio del queso (en máximos de 25 años en EEUU) reducirá la demanda.

Por el lado de la oferta, el Departamento de Agricultura de EEUU, el segundo productor mundial, estima que la producción de leche se podría incrementar un 1,7% este año, hasta 196.000 millones de libras, cantidad suficiente para llenar 34.500 piscinas olímpicas, según recoge Bloomberg. Mientras, la demanda podría resentirse, según INTL FCstone, que cree que los restaurantes van a recortar sus promociones y las tiendas van a subir los precios.

Ante esta situación, los analistas consultados por Bloomberg esperan que los futuros de la leche caigan un 14% hasta los 16,86 dólares por cada 100 libras, acabando con el rally que ha hecho subir la leche un 48%, su mayor incremento desde 1996.

El problema es que las granjas, que han visto como los costes subían enormemente por el precio del grano, no se están beneficiando de la subida de la leche, a diferencia de los productores de algodón o grano, por ejemplo, que verán subir sus ingresos un 20%.

Bob Cropp, economista de la Universidad de Wisconsin y que ha estudiado la industria desde 1966, cree que las granjas están trabajando al máximo de su capacidad y con una leve caída de la demanda, los precios van a caer.

De momento, los futuros de la leche que cotizan en Chicago se mueven con pocos cambios hoy, después de cerrar el pasado viernes en 19,65 dólares, máximos de más de dos años y medio. Los precios han aumentado ya un 55% interanual debido al incrementado de las importaciones de China y México, así como la mayor demanda en EEUU.

Este rally de la leche en 2011 ha superado a todas las demás materias primas agrícolas que cotizan en Chicago. El siguiente, el algodón, ha subido un 42% en lo que va de año, mientras que el índice S&P GSCI Index, que recoge los precios de 24 materias primas, ha avanzado un 11%.

Los traders ya están anticipando las caídas de los precios de la leche, y los contratos que expiran en diciembre cotizan un 15% por debajo de los que lo hacen este mes. Shawn Hackett, presidente de Hackett Financial Advisers, cree que los precios podrían caer hasta los 15% debido al incremento de la producción que también se está dando en Australia y Nueva Zelanda.

El último rally de la leche de esta magnitud duró 15 meses hasta junio de 2007, cuando duplicó su precio en ese periodo de tiempo hasta marcar un máximo histórico de 22,45 dólares. Para igualarlo, el actual rally debería provocar que la leche subiera un 14% más.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky