Bolsa, mercados y cotizaciones

Barclays retira oferta ABN al recibir apoyo nulo y da vía libre al consorcio

Ovidio Cordero

Londres, 5 oct (EFECOM).- Barclays retiró hoy su oferta por ABN Amro al haber conseguido un respaldo de tan sólo el 0,2 por ciento del capital del grupo holandés, lo que hace suponer que la propuesta rival del consorcio en el que está el Santander saldrá victoriosa en la mayor opa bancaria de la historia.

Según un comunicado del banco británico, su oferta recibió sólo un apoyo de 4,4 millones de acciones ordinarias, el 0,2 por ciento del capital del ABN -que cuenta con 1.855 millones de títulos-, frente a la condición de llevar a cabo la operación si conseguía un respaldo mínimo del 80 por ciento.

La retirada de Barclays deja vía libre, en esta batalla de siete meses, al consorcio del Santander, Royal Bank of Scotland (RBS) y el banco belga-holandés Fortis, que presentaron una oferta rival con una aportación económica casi al completo en efectivo y un 15 por ciento superior a la de Barclays.

Los bancos del consorcio, que de ganar se repartirán los activos del ABN, también condicionaron en un principio la compra del mayor banco holandés a la obtención del 80 por ciento de apoyo, pero más tarde se reservaron el derecho a hacerla con un respaldo menor.

Hoy concluyó el plazo de aceptación de su propuesta, que valora en 38 euros cada acción de ABN frente a los 33 euros del Barclays.

El consejero delegado del Barclays, John Varley, agradeció hoy a los accionistas y empleados de la compañía el apoyo "inestimable" de los últimos meses y se mostró confiado por que el banco que dirige "continuará creciendo de forma importante en los próximos años".

Por su parte, el presidente de la entidad, Marcus Agius, aseguró que el consejo de administración estaba "orgulloso" por el trabajo de la directiva del banco y dijo que se mantendrán comprometidos para continuar la "exitosa estrategia de ganar, invertir y crecer".

Barclays recibirá en menos de 48 horas los 200 millones de euros en concepto de indemnización por la ruptura del contrato de fusión que firmó con ABN el pasado mes de abril, informó hoy el banco holandés.

Según el tercer banco británico del Reino Unido, por detrás del HSBC y del RBS, esa cantidad supera ampliamente los gastos que han incurrido en la tramitación de la oferta.

Esos gastos de Barclays han sido de al menos 115 millones de euros en concepto de honorarios pagados a los seis bancos de inversión que asesoraron su operación -Citigroup, Credit Suisse, JPMorgan, Cazenove, Deutsche Bank y Lazard-, según la prensa británica.

La oferta del Barclays se había visto sumamente mermada por la caída de sus acciones debido en parte a la crisis financiera que azotó al sector bancario este verano, cuando el propio banco admitió en varias ocasiones sus dudas sobre la opa.

Al proponer gran parte de la contrapartida por medio de un intercambio de acciones, el valor de su oferta se redujo considerablemente de los 67.500 millones de euros iniciales hasta menos de 60.000 millones en algunos periodos.

La propuesta de Barclays valoraría hoy el grupo holandés en 61.700 millones de euros, frente a los 70.500 millones de euros en que tasa el ABN la oferta del consorcio, de acuerdo con las cotizaciones y los tipos de cambio actuales.

En caso de que el consorcio quede conforme con el apoyo recibido, tendrá hasta el próximo miércoles, 10 de octubre, para comunicarlo, aunque se espera que lo haga el lunes.

A partir de entonces, deberá declarar incondicional su oferta antes del viernes, 12 de octubre, y luego contará con cinco días laborables para, como muy tarde el 19 de octubre, saldar su deuda con los accionistas de ABN que respaldaron su propuesta.

Por otra parte, el Barclays también informó hoy de que ahora reanudará su programa de recompra de acciones con un tope disponible de 1.550 millones de libras (unos 2.250 millones de euros). EFECOM

ocr/jr/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky