Las reestructuraciones de Alcoa y General Electric y los resultados de Research In Motion, fabricante de los dispositivos Blackberry, también centrarán la atención.
MADRID (Thomson Financial) - La bolsa de Nueva York podría abrir con fuertes subidas al remitir los miedos a una recesión gracias a un dato de empleo de septiembre en línea con lo esperado y a una revisión al alza del dato de agosto.
El DJIA podría abrir con una subida de 97 puntos a 14.138, mientras los futuros del Nasdaq 100 avanzaban 17,25 puntos a 2.140,25.
En Estados Unidos se crearon en septiembre 110.000 empleos, frente a la generación de 115.000 puestos que esperaba el mercado, mientras que la tasa de desempleo se situó en el 4,7%, en línea con las expectativas y una décima más que en agosto.
'El dato de septiembre no ha sido una sorpresa y ha estado en línea, pero sí fue una sorpresa positiva la revisión del dato del mes anterior', dice John Hughes, director general de Epiphany Equity Research.
Hughes dice que el dato ha ayudado a reforzar la opinión de que la economía está en el camino de la recuperación.
'Los números, si uno quiere ser muy optimista, pueden dejar la puerta abierta a una nueva bajada en los tipos de interés', añade Hughes.
Tras el dato de empleo, los inversores estarán atentos hoy a un discurso del vicepresidente de la Fed Donald Kohn sobre el comportamiento del mercado financiero y las previsiones de la economía.
Kohn es miembro del FOMC, el organismo que decide sobre el precio del dinero en la Fed.
En el frente corporativo, Alcoa podría ver subidas después de que anunciase desinversiones y una reestructuración de soluciones eléctricas y electrónicas.
La compañía presentará los resultados del tercer trimestre el 9 de octubre. La publicación se ve tradicionalmente como el comienzo de la temporada de resultados de los bluechips.
Por su parte, General Electric dijo el jueves por la tarde que cerrará varias plantas de alumbrado en Brasil y EEUU como parte de un plan de reestructuración de sus divisiones industrial y de consumo, y que posiblemente recortará más de 1.400 empleos.
Por último, Sprint Nextel podría bajar tras haber perdido terreno frente a AT&T y Verizon Wireless en captar y mantener clientes debido a problemas técnicos.
tfn.europemadrid@thomson.com
rmr/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- WALL ST podría abrir a la baja a la espera de datos macro; atención a Micron
- WALL ST podría abrir al alza con la perspectiva de buenos resultados para GE
- WALL ST podría abrir plano tras alerta de beneficios de Citigroup
- WALL ST podría abrir al alza sin indicadores macro a la vista; atención a GM
- WALL ST podría abrir a la baja a espera de resultados de Bear Stearns